Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH
— 1 0 7 — 5 . Tr a s t o r n o s c u a n t i t a t i v o s d e l a s p l a q u e t a s o alteración fisiopatológica a nivel de la megacariopoyesis y de la estructura plaquetaria. En las tablasVIII-X se resumen las prin- cipales características clínicas, biológicas y moleculares de lasTH. En el momento actual, la utilización de las técnicas de secuen- ciación masiva de alto rendimiento (high-throughput sequencing o HTS) ha revolucionado el diagnóstico de las TH, ya que se ha incorporado al algoritmo diagnóstico establecido por la ISTH que se basa en 3 fases. En primer lugar se realizan pruebas básicas de laboratorio como un frotis de sangre periférica, un estudio básico de coagulación y un estudio inicial mediante agregometría y citometría de flujo (CMF). Si no se identifica el problema sub- yacente, se amplía el número de agonistas para la agregometría y de anticuerpos para la CMF, así como pruebas más complejas como la retracción del coágulo, la medición del metabolito es- table del tromboxano en suero (TxB 2 ), el estudio del conteni- do granular (HPLC, ELISA, etc.) y la microscopía electrónica. El último paso incluye los estudios bioquímicos y los estudios de genética molecular que incluyen la utilización de HTS mediante paneles de genes o el análisis del exoma completo. En la actua- lidad, los buenos resultados obtenidos mediante la aplicación de paneles de genes en losTPC por diferentes grupos de trabajo, así como la elevada sensibilidad para detectar las variantes genéticas, Tabla VIII Trombocitopenias hereditarias con trombocitopenias como única manifestación Enfermedad Gen (locus) Herencia Grado de TP VPM Características clínico-biológicas Síndrome de Bernard Soulier GP1BA (17p13) GP1BB (22q11) GP9 (3q21) AD + á Monoalélico (AD): TP. Bialélico (AR): hemorragia moderado/ grave. Alteración LTA a ristocetina. Defecto de GP del complejo GPIb-IX-V por CMF AR ++/+++ EvW de tipo plaquetario GP1BA (17p13) AD +/+++ á Diagnóstico diferencial con EvW-2B. LTA a ristocetina potenciada. FvW:RCo/FvW:Ag disminuido. Aumento afinidad de GP1b a por FvW. Seis mutaciones missense descritas que afectan a la región “beta-hairpin-loop” ACTN1 -RT ACTN1 (14q24) AD + á Poco riesgo hemorrágico. Las mutaciones afectan al dominio de unión con la actina y al dominio calmodulina-like alterando el ensamblaje del citoesqueleto y la transducción de señales ITGA2B/ITGB3 RT ITGA2B/ ITGB3 (14q24) AD +/++ á Alteración citoesqueleto TUBB1 -RT TUBB1 (20q13) AD + á Alteración citoesqueleto CYCS -RT (THC4) CYCS (7p15) AD + á Se favorece apoptosis PRKACG -RT PRKACG (9q21) AR +++ á Hemorragia grave GFI1B -RT GFI1B (9q34) AD +/++ á Macrocitosis en serie roja, mielofibrosis leve. Laboratorio: alteración gránulos a por LTA y CMF SLFN14 -RT SLFN14 (17q12) AD +/++ á Hemorragia moderada-grave. Laboratorio: alteración gránulos densos por LTA y CMF FLI1 -RT FLI1 (11q24) AR ++ á Hemorragia grave. Laboratorio: alteración gránulos a por LTA y CMF FYB -RT FYB (5p13) AR ++/+++ â Alteración maduración de MK AD: autosómico dominante; AR: autosómico recesivo; CMF: citometría de flujo; EvW: enfermedad de von Willebrand; LTA: light transmission aggregometry o agregación plaquetaria; ME: microscopía electrónica; MO: médula ósea; MK: megacariopoyesis; RT: related thrombocytopenia (trombocitopenia relacionada);TCH4: trombocitopenia de tipo 4;TP: trombocitopenia;VPM: volumen/tamaño plaquetario; +: p > 100 x 10 9 /l; ++: p = 50-100 x 10 9 /l; +++: p < 50 x 10 9 /l.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=