Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

— 1 4 9 — 11 C a p í t u l o Trombosis arterial María Dolores Tàssies Penella PUNTOS CLAVE ❚  Las enfermedades cardiovasculares constituyen una cau- sa importante de mortalidad y morbilidad. ❚  Los antiagregantes plaquetarios utilizados en monote- rapia o en terapia doble tienen un papel central en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardio- vasculares. ❚  El papel de los anticoagulantes orales de acción directa en el área cardiovascular está en desarrollo. INTRODUCCIÓN Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados. Desde el punto de vista fisiopatológico, las trombosis arteriales suelen tener su origen en la activación de la coagulación sanguínea sobre la superficie de una placa aterosclerótica rota o ulcerada. Esto favorece la formación de un trombo que puede obstruir el flujo sanguíneo y dar lugar a las distintas manifestaciones clínicas (infarto de miocardio, ictus isquémico o trombosis arterial periférica). Además, alteraciones cardiacas tales como la fibrilación auricular y valvulopatías conllevan un riesgo de trombosis arterial de origen cardioembólico. TROMBOSIS ARTERIAL Y TROMBOFILIA En el riesgo de desarrollar trombosis arterial se ha demostrado un componente genético en estudios de gemelos y en personas jóvenes (1). Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en la trombosis venosa, los factores genéticos que predisponen a un mayor riesgo de trombosis arterial en adultos no son bien conocidos. En la tabla I se recogen distintas alteraciones genéticas de factores de la hemostasia estudiadas en relación con la trombosis arterial. Entre las causas de trombofilia adquirida para trombosis arterial la más relevante es el síndrome antifosfolipídico. Con distintos grados de evidencia, se han hallado asociaciones entre enfermedad cardiovascular y la hiperhomocisteinemia,los niveles elevados de fibrinógeno o la lipoproteína (a) (1). Enfermedades como los síndromes mieloproliferativos, y entidades menos frecuentes como la trombocitopenia inducida por heparina o la púrpura trombótica trombocitopénica, pueden presentar fenómenos trombóticos en el territorio arterial.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=