Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH
— 1 5 3 — 1 1 . Tr o m b o s i s a r t e r i a l en los grupos que recibieron rivaroxaban (11). En el recien- te ensayo RE-DUAL PCI, realizado en pacientes con fibri- lación auricular y angioplastia con stent, el tratamiento con dabigatran no fue inferior a la terapia estándar respecto al riesgo de eventos trombóticos, con un riesgo de sangrado inferior (12). Rivaroxaban se ha evaluado en pacientes con SCA sin fibrilación auricular en el estudio ATLAS ACS 2-TIMI 51. La adición de rivaroxaban (2,5 mg cada 12 horas) a la doble terapia antiagregante redujo el riesgo de muerte por causa cardiovascular, infarto de miocardio e ictus (13). En el ensayo COMPASS realizado en pacientes con enfermedad coronaria o enfermedad arterial periférica estable, el tratamiento con rivaroxaban a dosis de 2,5 mg/12 horas más AAS fue superior a rivaroxaban 5 mg/12h o a AAS 100 mg/24 horas en cuanto a la prevención de muerte cardiovascular, ictus o infarto de miocardio (14). Tratamiento fibrinolítico El tratamiento fibrinolítico tiene como principal objetivo la rápida reinstauración del flujo sanguíneo distal a la arteria ocluida. El activador tisular del plasminógeno recombinante (rt-PA) es el fibrinolítico de elección en la mayoría de indicaciones. Es un trombolítico fibrino-selectivo que tiene una Tabla III Características de los antiagregantes plaquetarios Ácido acetilsalicílico Clopidogrel Prasugrel Ticagrelor Cangrelor Estructura Ácido acetilsalicílico Tienopiridina Tienopiridina Ciclopentil- triazolopirimidina Análogo del ATP Mecanismo de acción Inhibición ciclooxigenasa-1 Inhibición P2Y12 Inhibición P2Y12 Inhibición P2Y12 Inhibición P2Y12 Vida media 2-3 h 30-60 min 30-60 min 7-9 h 3-6 min Reversibilidad Irreversible Irreversible Irreversible Reversible Reversible Inicio de acción 30-40 min 2-6 h 30 min 30 min 2 min Administración Oral cada 24 h Oral cada 24 h Oral cada 24 h Oral cada 12 h Endovenosa Duración del efecto 5 días 3-10 días 7-10 días 3-5 días 1-2 horas Antídoto No No No No No Indicaciones EC estable, SCA, ECV, EAP, profilaxis primaria stents, bypass coronario, endarterectomia carotidea SCA-PCI, en terapia doble con AAS, IAM previo ictus isquemico, o EAP sintomática SCA-PCI En terapia doble con AAS SCA, SCA-PCI SCA o stent en terapia doble con AAS PCI, terapia puente PCI no pretratada con antagonistas orales de P2Y12 Contraindicaciones Sangrado activo, hipersensibilidad a AAS, IHG Sangrado activo, IHG Sangrado activo Antecedente de ictus o AIT, IHG Sangrado activo IHG o moderada Inhibidores de CYP3A4 Suspensión antes de la cirugía En general no suspender Suspender 5 días si cirugía de alto riesgo de sangrado No suspender si es factible � 5 días � 7 días � 3 días 1 h AAS: ácido acetilsalicílico;AIT: accidente isquémico transitorio; EAP: enfermedad arterial periférica; EC: enfermedad coronaria; ECV: enfermedad cerebrovascular; IAM: infarto agudo de miocardio; IHG: insuficiencia hepática grave; PCI: intervencionismo coronario percutáneo; SCA: síndrome coronario agudo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=