Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

— 1 6 5 — 1 2 . Tr a t a m i e n t o a n t i c o a g u l a n t e Favorece ACOD Favorece warfarina 0.2 0.5 1 2 Figura 6. Metaanálisis de los estudios RE-LY, ROCKET AF, ARISTOTLE, y ENGAGE AF-TIMI 48 sobre ACOD vs. warfarina en la fibrilación auricular. Criterios de eficacia y seguridad RR(IC 95%) p Eficacia Ictus isquémico 0,92 (0,83-1,02) 0,10 Ictus hemorrágico 0,49 (0,38-0,64) < 0,0001 Infarto agudo de miocardio 0,97 (0,78-1,02) 0,77 Mortalidad 0,90 (0,85-0,95) 0,0003 Seguridad Hemorragia intracraneal 0,48 (0,39-0,59) < 0,0001 Hemorragia gastrointestinal 1,25 (1,01-1,55) 0,043 Adaptado de Ruff, et al. 2014 (12). Tabla XIII Utilidad de las pruebas de laboratorio para medir la actividad anticoagulante de los ACOD Dabigatran Rivaroxaban Apixaban Edoxaban Inespecíficas y cualitativas TP - ++ - + TTPa ++ - - - Específicas y cuantitativas TTd ++++ - - - T ecarina ++++ - - - AC ecarina ++++ - - - Anti-Xa - ++++ ++++ ++++ LC-MS/MS +++++ +++++ +++++ +++++ AC ecarina: actividad de la ecarina por test cromogénico; LC-MS/MS: cromatografía líquida/espectrofotometría de masas;T ecarina, tiempo de ecarina; TP: tiempo de protrombina;TTPa: tiempo de tromboplastina parcial activado;TTd: tiempo de trombina diluido; Tabla XIV Concentraciones esperadas en el pico y en el valle en el estado estacionario de dabigatran, rivaroxaban, apixaban y edoxaban en pacientes con fibrilación auricular (13) ACOD Dosis Pico (ng/ml) Valle (ng/ml) Dabigatran 150 mg bid 64-443 31-225 Rivaroxaban 20mg qd 189-419 6-87 Apixaban 5 mg bid 91-321 41-230 Edoxaban 60 mg qd 120-250 10-40

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=