Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

— 1 7 — ❚  Enfermedad cerebrovascular isquémica y alteraciones hematológicas ❚  Hemorragia cerebral ❚  Hemorragia subaracnoidea ❚  Trombosis de senos venosos cerebrales 4. Hepatología ❚  Introducción ❚  Fisiopatología de la coagulopatía en la insuficiencia hepática ❚  Manifestaciones clínicas de la coagulopatía en la enfermedad hepática ❚  Evaluación de la hemostasia en la hepatopatía ❚  Procedimientos invasivos y cirugía ❚  Tratamiento de la coagulopatía en la hepatopatía 5. Nefrología ❚  Introducción ❚  Definición de enfermedad renal ❚  Alteraciones de la hemostasia en el paciente renal ❚  Aumento del riesgo hemorrágico ❚  Trombosis venosa y enfermedad renal ❚  Estado hipercoagulable en la ERC ❚  Síndrome nefrótico ❚  Vasculitis por anticuerpos antineutrófilo ❚  Fibrilación auricular y riesgo tromboembólico en el paciente renal ❚  Tromboembolismo en el trasplante renal ❚  Trombosis de los accesos vasculares ❚  Tratamiento antitrombótico en el paciente renal ❚  Complicaciones del tratamiento anticoagulante en el paciente renal  6. Oncología ❚  Introducción ❚  Fisiopatología ❚  Cáncer y riesgo trombótico ❚  Cáncer y riesgo hemorrágico  7. Obstetricia, anticoncepción y tratamiento hormonal sustitutivo ❚  Hemostasia y mujer: peculiaridades ❚  La gestación como estado de hipercoagulabilidad ❚  ETEV gestacional: profilaxis, diagnóstico y tratamiento ❚  Coagulación intravascular diseminada de causa obstétrica ❚  Hemorragia crítica posparto ❚  Anticoncepción hormonal y hemostasia ❚  Terapia hormonal sustitutiva y hemostasia  8. Pediatría ❚  Introducción ❚  Proceso madurativo de la hemostasia ❚  Patología hemorrágica en el recién nacido y el niño ❚  Patología trombótica en la edad pediátrica ❚  Conclusiones y perspectivas Í n d i c e

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=