Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH
— 1 9 1 — 3 C a p í t u l o Neurología Pilar Llamas Sillero, RosaVidal Laso y DiegoVelasco Rodríguez PUNTOS CLAVE ❚ El pronóstico de la enfermedad cerebrovascular es tiempo-dependiente y requiere de un protocolo coor- dinado de flujo de trabajo multidisciplinar. ❚ El tratamiento trombolítico con activador tisular del plasminógeno recombinante iv es de elección en el ma- nejo agudo del ictus isquémico. Los tratamientos endo- vasculares suponen una alternativa. ❚ Los pacientes con alteraciones hematológicas y enfer- medad cerebrovascular tienen recurrencias frecuentes. Suelen ser personas jóvenes y sin factores de riesgo vascular. ❚ La hemorragia intracraneal es la principal causa de mor- talidad en pacientes en tratamiento con AVK, siendo menos frecuente en pacientes con ACOD. El manejo inicial se basa en la interrupción del fármaco y en una reversión rápida y eficaz de su efecto anticoagulante. ❚ La trombosis de senos venosos cerebrales es más fre- cuente en adultos jóvenes y niños. Hasta en el 50 % de los casos puede acompañarse de hemorragia intracra- neal. La heparina de bajo peso molecular es el trata- miento de elección en la fase aguda. INTRODUCCIÓN El cerebro tiene un sistema de regulación organoespecífica de la hemostasia. La microvasculatura cerebral presenta un patrón de organización estructural y funcional definido, que le confie- re una protección elevada frente a la hemorragia (1). Características estructurales La barrera hematoencefálica (BHE) está formada por células cerebrales endoteliales conectadas entre sí por uniones muy estrechas, que constituye la principal protección estructural frente a la hemorragia. Además, los pericitos, adosados a la membrana basal, se disponen de forma opuesta a la unión intercélulas endoteliales, lo que refuerza la BHE. Características funcionales El endotelio vascular cerebral expresa de forma fisiológica fac- tores antitrombóticos; los principales son: – Trombomodulina: existe una menor expresión en los ca- pilares cerebrales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=