Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

I I I . H E M O ST A S I A E N L A P R Á C T I C A C L Í N I C A — 2 3 6 — • Transdérmica: parches, hay dos tipos comercializados (en ambos casos: 3 parches, 1 cada semana y 1 semana de descanso). Anticoncepción solo gestágenos: – Oral: • Minipíldora solo gestágenos, son 28 comprimidos en pauta continua. • Anticoncepción de urgencia: una sola dosis: levonor- gestrel, acetato de ulipristal. – Parenteral: • Inyectable trimestral de acetato de medroxiproges- terona. • Implante subdérmico de etonogestrel. Duración de 3 años. • DIU de levonorgestrel. Uno de mayor dosis y dura- ción de 5 años y otro con menor cantidad hormonal y duración de 3 años. Efecto de los AH sobre la hemostasia Los anticonceptivos hormonales (AH) inducen variaciones en algunas de las proteínas implicadas en la hemostasia (40): – Elevación de factores prohemostáticos (por acción de los estrógenos): • Factor vonWillebrand. • Factores II,VII,VIII, X y fibrinógeno. – Descenso de anticoagulantes naturales (por acción de los estrógenos): • Descenso de proteína S libre. • Inducción de resistencia adquirida a la proteína C activada (RPCa). • Descenso de TFPI libre (inhibidor de la vía del factor tisular). • Mínimo descenso de AT (antitrombina) y PC (pro- teína C). – Compensación parcial de lo anterior por aumento de la fibrinolisis por acción del progestágeno. En general, podemos afirmar que los estrógenos son procoagulantes y los gestágenos son profibrinolíticos (40). Cuando hablamos de AHC, el balance será un estado neto procoagulante, dependiendo de la intensidad de la dosis de estrógeno y del tipo de gestágeno. Estas modificaciones son provocadas por la acción directa de las hormonas sobre la síntesis de proteínas en el hepatoci- to o por la acción sobre sustancias como la SHBG (proteína transportadora de hormonas sexuales) o las glicosilceramidas (que actúan como cofactor de la acción anticoagulante de la PC-activada). El resultado es una elevación de los factores pro- hemostáticos y un descenso cuantitativo de anticoagulantes Figura 4. Tipos de anticonceptivos hormonales. • Dienogest Adaptada de: Burkman R. Contracepcion 2011; 84: 19-34. Estrógenos Sintético Etenil-estradiol • Dosis ultrabaja 15 µg • Dosis baja 20-30 µg • Dosis alta 50 µg Naturales Estradiol micronizado Estradiol valerato Gestágenos sintéticos Progesterona 170-H-progesterona • Acetato de ciproterona • Acetato de clomadinona • Acetado de medroxiprogesterona • Acetato de megestrol • Medrogestona • Dihidrogestona 19-norprogesterona • Acetato de nomegestrol • Promegestona • Demesgestona • Trimegestona • Elcometrina Espironolactona Drospirenona 19-nortestosterona Etilinados • Noretilnodrel • Noretindrona • Acetato de noretisterona • Diacetato de etinodiol • Linestrenol • Levonorgestrel • Desogestrel • Gestodeno • Norgestimato No etinilados

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=