Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

I I I . H E M O ST A S I A E N L A P R Á C T I C A C L Í N I C A — 2 5 4 — caso de que el paciente presente trombosis de repetición sin causa aparente, la recomendación actual es la anticoagu- lación definitiva (3). Situaciones concretas en población neonatal Podemos destacar tres situaciones concretas en población neonatal (3): – Trombosis de la vena renal: la actitud terapéutica depen- de del grado de extensión de la trombosis (Figura 3). – Trombosis asociada a catéter umbilical/venoso central: se recomienda que sean retirados tras confirmar la trom- bosis, si es posible tras 3-5 días de tratamiento anticoagu- lante. Posteriormente se recomienda anticoagulación con HNF y HBPM o directamente con HBPM de 6 semanas a 3 meses. Una vez completada la anticoagulación, si el CVC permanece colocado, se recomienda continuar con dosis de profilaxis para prevenir recurrencias hasta que se decida retirar el catéter. La trombolisis solo estaría in- dicada en aquellos casos en los que la obstrucción de grandes vasos ponga en peligro órganos o miembros. – Púrpura fulminans: entidad muy poco frecuente, caracte- rizada por una deficiencia congénita grave de la proteína C o S (mutación homocigota o doble heterocigota). Clí- nicamente se presenta como necrosis de la piel rápida- mente progresiva y trombosis de grandes vasos. Tiene una elevada mortalidad. Se recomienda la administración de plasma fresco congelado 10-20 ml/kg cada 12 horas o concentrado de proteína C (si está disponible y pre- senta déficit de concentrado de complejo protrombínico [CCP]) a dosis de 20-60 UI/kg. El tratamiento posterior debe ser individualizado; se sugiere anticoagulación y su- plementación de la proteína deficitaria. Tabla VIII Dosis y monitorización de los principales anticoagulantes según el rango de edad y su indicación Fármaco Edad Dosis de tratamiento Dosis de mantenimiento Dosis de profilaxis Monitorización HNF Dosis inicial de 75 mg/kg iv en 10 min (50-75 mg/kg). No administrar o reducir dosis si hay riesgo de sangrado < 1 año* > 1 año 1-17 años 28 UI/kg/h 20 UI/kg/h 18 UI/kg/h - 10 UI/kg/h TTPa 60-85 s Anti-Xa 0,35-0,7 Enoxaparina � 2 meses > 2 meses 1,5 mg/kg c 12 h 1 mg/kg/c 12 h - 1,5 mg/kg/c 24 h 1 mg/kg/c 24 h Anti-Xa 0,5-1** Tinzaparina � 2 meses 2-12 meses 1-5 años 5-10 años 10-16 años 275 U/kg/c 24 h 250 U/kg/c 24 h 240 U/kg/c 24 h 200 U/kg/c 24 h 175 U/kg/c 24 h - 75 U/kg/c 24 h 75 U/kg/c 24 h 75 U/kg/c 24 h 75 U/kg/c 24 h 50 U/kg/c 24 h Anti-Xa 0,5-1** Acenocumarol Neonatos < 1 año 1-5 años 6-10 años 11-18 años 0,2 mg/kg/día 0,1 mg/kg/día 0,06 mg/kg/día 0,05 mg/kg/día 0,04 mg/kg/día Según INR - INR Warfarina < 1 año 1-5 años 6-10 años 11-18 años 0,34 mg/kg/día 0,19 mg/kg/día 0,15 mg/kg/día 0,14 mg/kg/día Según INR - INR r-TPA 0,1-0,5 mg/kg/h durante 6 horas (dosis máxima 100 mg día) 0,01-0,05 mg/kg/h durante 24 horas Administrar HNF a dosis profilaxis durante 48 horas Dímero D *Mayor resistencia al tratamiento por déficit fisiológico de AT, especialmente en los menores de 1 mes. **Recomendado hasta alcanzar el rango terapéutico. Repetir semanalmente en pacientes ingresados y mensualmente en pacientes enviados a domicilio. AT: antitrombina; HNF: heparina no fraccionada; INR: International Normalized Ratio;TTPa: tiempo de tromboplastina parcial activado.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=