Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH
— 2 5 9 — 9 C a p í t u l o Medicina intensiva José Mateo Arranz PUNTOS CLAVE ❚ La trombocitopenia y las anomalías en las pruebas de coagulación son muy frecuentes en pacientes críticos. ❚ La utilización de hemoderivados debe considerarse con criterio restrictivo, y en caso de hemorragia, guiada por la monitorización estrecha de la hemostasia. ❚ La sepsis y el síndrome de respuesta inflamatoria sisté- mica se asocian a activación de la coagulación. ❚ El tromboembolismo venoso es frecuente en cuidados intensivos. ❚ La trombocitopenia por heparina es una situación poco frecuente y grave. En las unidades de críticos se dan las circunstancias para que ocurra. ❚ La profilaxis antitrombótica debe utilizarse en todos los pacientes críticos con muy pocas excepciones. INTRODUCCIÓN Las complicaciones trombóticas y las coagulopatías son fre- cuentes en los pacientes críticos ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Las alteraciones biológicas de la hemostasia pueden aparecer en distintas entidades, por lo que deben valorarse siempre en el contexto clínico del paciente (Tabla I). Situaciones frecuentes en pacientes críticos como la insuficiencia hepática y renal, las microangiopatías trombóticas y la coagulación intravascular diseminada (CID) se desarrollan en otros capítulos de este manual, por lo que aquí se tratarán otras situaciones que se producen en dichos pacientes. En al- gunas de ellas, la evidencia científica es escasa, lo que lleva a recomendaciones de consenso de expertos y pueden existir opiniones diferentes en cuanto a su manejo. MANEJO DE LAS COAGULOPATÍAS EN PACIENTES CRÍTICOS La alteración de los parámetros analíticos es frecuente y no requiere corrección, salvo que el paciente presente un san- grado en ese momento. Las alteraciones de las pruebas de coagulación encaminadas a evaluar posibles deficiencias de factores de coagulación son el tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa), tiempo de protrombina (TP) o la do- sificación de fibrinógeno. Durante años se ha utilizado de ma- nera generalizada la infusión de plasma fresco congelado (PFC)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=