Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

I . E L L A B O R A T O R I O D E H E M O ST A S I A — 3 6 — En pacientes adultos con una probabilidad clínica baja (pun- tuación de Wells) de desarrollar TVP, un resultado negativo de la prueba de D-dímero da un valor predictivo negativo de 99 % (VPN) en pacientes de 60-80 años, pero solo un 21-31 %VPN en pacientes mayores de 80 años, en los que se sugiere que el punto de corte debe calcularse por la edad x 10 (18). En pacientes con una probabilidad clínicamente alta de desa- rrollar TVP, la prueba de D-dímero no tiene esencialmente utili- dad clínica; estaría indicada una prueba de imagen confirmatoria. Tromboelastografía/tromboelastometría Es un método para medir las propiedades viscoelásticas du- rante la formación de un coágulo de sangre. A principios de los años noventa se desarrolló un sistema modificado que se denominó “tromboelastometría rotacional” o “ROTEM ® ”, más fácil de operar e interpretar. El ROTEM ® permite rea- lizar la prueba fácilmente en un laboratorio central o des- centralizado y entregar los resultados de forma rápida y por tanto puede ayudar a mejorar el pronóstico de los pacientes guiando la terapia hemostática y evitando transfusiones in- necesarias, sobre todo en situaciones de hemorragia masi- va o cirugías de elevado riesgo hemorrágico. También se ha demostrado que el análisis tromboelastométrico y la terapia guiada son capaces de predecir y ayudar a prevenir eventos tromboembólicos (19). El tromboelatómetro (ROTEM ® ) y tromboelastógrafo (TEG) proporcionan curvas e información similar (Figura 2). Los test incluidos en el ROTEM ® se muestran en la tabla III. Una alteración de la coagulación se determina por un tiempo de coagulación prolongado (CT) que puede deber- se a una deficiencia de factor o un efecto de heparina. La comparación de INTEM y HEPTEM permite confimar si es un efecto de la heparina. Una alteración en la formación del coágulo se refleja como un tiempo prolongado de formación de coágulos (CFT) y/o una firmeza de coágulos reducida (MCF). Un CFT prolongado, con un MCF normal, indica un trastorno de polimerización, mientras que un MCF reducido con CFT normal indica más bien una deficiencia de sustrato coagulante (fibrinógeno y /o plaquetas) (Figura 3). La fibrino- lisis se detecta por lisis del coágulo (ML > 15 %) o por una mejor formación del coágulo (CFT más corto, mayor MCF) en APTEM en comparación con EXTEM. Test de generación de trombina Por sus múltiples funciones, la trombina es la molécula “clave” del mecanismo hemostático que incluye actividades procoagulantes Figura 1. Algoritmo diagnóstico para descartar trombosis venosa profunda. Sospecha de TVP Escala deWells* Probabilidad intermedia o alta ≥ 1 punto Probabilidad intermedia o alta ≤ 0 puntos Dímero D No TVP Eco-Doppler Eco-Doppler Dímero D TVP 2. a eco-Doppler No TVP TVP confirmada - + - + - + - + No TVP + *Escala de Walls PS, et al. N Engl J Mod 2003;349:1227-35. TVP: trombosis venosa profunda.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=