Técnicas generales de laboratorio
104 ❘ TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 1. CONCEPTOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS: MEDIA, DESVIACIÓN ESTÁNDAR, COEFICIENTE DE VARIACIÓN Y REGRESIÓN Las variables cuantitativas se definen como aquellas cuyos valores pueden ser medidos, por ejemplo la creatinina, el peso o la dosis de un fármaco. Deben resumirse con dos tipos de medidas: con medidas de posición (media, mediana, moda, cuantiles) y con medidas de disper- sión (varianza, desviación estándar –DE–, rango, rango intercuartil –RIC–). ❱ Medidas de posición: indican cuál es la situación de las observacio- nes de la muestra con respecto a ellas (p. ej., situación de un valor con respecto a la media). Pueden ser de tendencia central (media, mediana y moda) o bien cuantiles. Los cuantiles son valores que indican cuál es la posición relativa de una observación con respecto al resto de la muestra. Existen cuartiles, deciles y percentiles. Los cuartiles, por ejemplo, dividen la distribución en cuatro partes iguales, cada una de las cuales abarca el 25 % de las observaciones. ❱ Medidas de dispersión: varianza, desviación estándar, rango y rango intercuartil. En el cuadro que aparece en el apartado 5 de este mismo capítulo se definen las medidas de posición y dispersión de las variables cuantita- tivas con ejemplos, y sus principales características. La estadística es la base para realizar las determinaciones con método científico y poder analizar y comparar los datos. En este capítulo se analizan unos conceptos básicos, los tipos de valores y variables, y cómo pueden ser medidos. ¿Cuándo usar la media y cuándo la mediana? Cuando media y mediana son similares y la DE no supera la mitad de la media es mejor usar la media. Si la DE supera la mitad de la media hay que ser cauto: puede haber gran dispersión y asimetría de la dis- tribución en las mediciones por lo que la elección deben ser los test no paramétricos (test de la mediana). Las variables cuantitativas se analizan con medidas de posición (media, mediana, moda, cuantiles) y con medidas de dispersión (varianza, desviación estándar, rango, rango intercuartil).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=