Técnicas generales de laboratorio

108 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Donde MMET es la media aritmética de los datos de todos los parti- cipantes en un QC externo que utilizan el mismo método que el labo- ratorio; y MINT es la media aritmética interna del laboratorio obtenida para el mismo material control. ❱  Error total (ET) (también conocido como inexactitud); “inaccu- racy”: discrepancia entre el resultado de una medición y el valor verdadero de la magnitud biológica medida. El error total (ET) de una magnitud es la suma del ES y EA y representa el error máximo que puede producirse dentro del porcentaje de la población previamente fijado por el factor t. ET= ES + EA ET= ES + t* DSINT La comparación del ET aquí calculado con el EM previamente estableci- do proporcionará una idea clara de la calidad de la magnitud estudiada, siendo obvio que si el ET supera al EM establecido en los objetivos, no será posible implementar un sistema de QC estadístico y el laboratorio debería estudiar seriamente la idoneidad del sistema analítico utilizado y/o la viabilidad del objetivo seleccionado. En el glosario de final del capítulo se presentan las definiciones de los conceptos más utilizados en el mismo. 4.  REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE CONTROL DE CALIDAD El elemento clave en los gráficos de control es la muestra de control , que servirá para construir el gráfico y monitorizar el estado del procedi- miento analítico. Esta muestra, que tiene que ser estable en el tiempo, puede ser: ❱  Una sustancia patrón. ❱  Una muestra sintética adicionada. ❱  Un material de referencia o un material de referencia certificado. ❱  Una muestra real. En la mayoría de las muestras control el valor de la concentración o propiedad que se desea monitorizar ya viene dada (en las sustancias patrón, materiales de referencia o materiales de referencia certificados),

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=