Técnicas generales de laboratorio
Realización de la valoración técnica de la coherencia y la fiabilidad de los resultados ❘ 111 siempre que se consideren como conocidos los parámetros del valor medio y de la desviación estándar. En estos gráficos se aplica el mismo comentario para la construcción de los límites de aviso y control que en el gráfico de valores individuales cuando se tienen pocos datos y no se pueden considerar los parámetros promedio y desviación estándar como verdaderos. ❱ Gráfico de intervalos móviles: se mide el intervalo entre un par consecutivo de valores en un gráfico de valores individuales. De esta manera se pueden controlar “saltos” en el procedimiento analítico. ❱ Gráfico de intervalos: cuando se establece el control de los prome- dios, su distribución puede medirse por el intervalo (valor máximo- valor mínimo) de los valores utilizados para cada promedio, y controlar así esta dispersión. 5. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO Una vez establecidos el EM (error máximo admitido) y el ET (error total) para cada una de las magnitudes, hay que definir los procedimientos estadísticos que permitirán tomar decisiones para alcanzar los objetivos de calidad. Una regla estadística de decisión se define como el método que permite decidir la aceptación o rechazo de los resultados obtenidos en una serie analítica con unas probabilidades de detección de error y de falso rechazo determinadas (1 3 s ,2 2 s ,41 s ,10 x , etc.). La regla elegida debe aplicarse a todas y cada una de las series analíticas, siendo la se- rie analítica un número prefijado de muestras, las muestras analizadas en un periodo de tiempo fijo o, en general, algún elemento que defina periodos, cantidades o bloques de análisis, sobre los que se realiza una decisión de aceptación o rechazo de resultados en función de los valores obtenidos para los materiales control incluidos en dicha serie aplicando una regla de decisión. Es sumamente importante conocer con detalle los enunciados completos de las reglas a aplicar independien- temente del sistema utilizado para su representación mnemotécnica, teniendo en consideración los siguientes puntos: ❱ La regla puede ser simple o múltiple. Normalmente las multirreglas implican su aplicación consecutiva a la serie de datos, y el rechazo de la serie cuando se produce cualquiera de ellas “salta”. RECUERDA QUE Los gráficos para el control de productos industriales fueron desarrollados inicialmente por W. Shewhart en 1931, con el principal objetivo de investigar si un proceso se encuentra bajo control estadístico. ± 2 s n y ± 3 s n
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=