Técnicas generales de laboratorio

Realización de la valoración técnica de la coherencia y la fiabilidad de los resultados  ❘ 119 q  c) 2 desviación estándar. q  d) 3 desviación estándar. 13. El fundamento estadístico de los gráficos de control se basa en: q  a) En la medida de descripción de los datos independientemente de su dis- tribución. q  b) Lo fundamental es que sea basado en muestras reales. q  c) La asunción de la normalidad de los resultados de medida. q  d) Que en la variable se pueda calcular la desviación estándar. 14. El valor predictivo de una señal de rechazo es: q  a) La probabilidad de que una serie analítica actualmente tiene error cuando el test de control de la calidad rechaza la serie. q  b) La variabilidad expresada como desviación estándar o típica. q  c) La probabilidad de que una serie analítica esté actualmente sin error cuan- do el test de control de la calidad acepta la serie. q  d) La probabilidad de que una serie analítica esté actualmente con un nivel bajo de error cuando el test de control de la calidad acepta la serie. 15. El valor predictivo de una señal de aceptación es: q  a) La probabilidad de que una serie analítica actualmente tiene error cuando el test de control de la calidad rechaza la serie. q  b) La variabilidad expresada como desviación estándar o típica. q  c) La probabilidad de que una serie analítica esté actualmente sin error cuan- do el test de control de la calidad acepta la serie. q  d) La probabilidad de que una serie analítica esté actualmente con un nivel bajo de error cuando el test de control de la calidad acepta la serie.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=