Técnicas generales de laboratorio

6. Protocolo de actuación en caso de emergencia química o biológica.    Plan de emergencia 7. Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas 8. Documentación: recogida, elaboración y archivo Capítulo 3 Realización de disoluciones y diluciones 1. Medidas de masa mediante balanza de precisión 2. Medidas de volumen mediante material volumétrico 3. Cálculo y preparación de disoluciones 4. Cálculo y preparación de diluciones: concepto y formas de expresión.    Preparación de diluciones seriadas y no seriadas 5. Métodos electroquímicos: el pH-metro 6. Valoraciones ácido-base 7. Preparación de soluciones amortiguadoras Capítulo 4 Aplicación de procedimientos de separación de sustancias 1. Métodos básicos de separación. Filtración, decantación y centrifugación 2. Métodos de separación electroforética 3. Interpretación de resultados de análisis instrumental Capítulo 5 Realización de la valoración técnica de la coherencia y la fiabilidad de los resultados 1. Conceptos estadísticos básicos: media, desviación estándar, coeficiente de    variación y regresión 2. Control de calidad en la fase analítica 3. Serie analítica: tipos de error 4. Representaciones gráficas de control de calidad 5. Criterios de aceptación o rechazo Capítulo 6 Realización de técnicas de microscopia y digitalización de imágenes 1. Componentes básicos de un microscopio óptico y un equipo fotográfico 2. Técnicas de microscopia óptica de luz transmitida. Fundamento y aplicación    de cada una de ellas 3. Técnicas de microscopia de fluorescencia. Aplicaciones y ventajas de cada    técnica 4. Técnicas de microscopia electrónica 5. Técnicas de microscopia de barrido de sonda 6. Técnicas fotográficas macroscópicas, microscópicas y ultramicroscópicas 7. Sistemas de captación y archivo de imágenes digitales

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=