Técnicas generales de laboratorio

122 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 1.  COMPONENTES BÁSICOS DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO Y UN EQUIPO FOTOGRÁFICO 1.1. Microscopio óptico En este capítulo vamos a conocer los fundamentos de los distintos tipos de microscopia: óptica, fluorescente, electrónica y de barrido. También es esencial conocer las características generales de los métodos de digitalización de imágenes y telepatología. El microscopio fue inventado hacia 1610 por Galileo, según los italianos, o por Janssen, un fabricante de anteojos, en opinión de los holandeses en 1595. Era el inglés Robert Hooke creó en 1655 el primer microscopio compuesto con dos sistemas de lentes, las lentes oculares para visualizar y las lentes objetivos. En su libro, Robert Hooke llamó a los numerosos compartimientos divididos por paredes “células”. AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Microscopio óptico monocular empleado por un patólogo en la primera mitad del siglo xx .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=