Técnicas generales de laboratorio

Realización de técnicas de microscopia y digitalización de imágenes  ❘ 127 haya disponibles. Nos puede dar imágenes tridimensionales muy pre- cisas de la superficie de distintos tejidos o muestras biológicas. Los electrones del haz emitido se denominan primarios y los que rebotan en la superficie y son recogidos por los detectores, secundarios. 6.  TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y ULTRAMICROSCÓPICAS Todas las técnicas fotográficas pueden obtenerse con distintos tama- ños de imagen, formato y calidad de resolución. Los criterios de calidad de la imagen son igualmente aplicables: ❱  Dimensiones de la imagen. ❱  La resolución espacial (píxeles/área). ❱  Profundidad o resolución de intensidad (número de colores). ❱  Rango dinámico (histograma, niveles de grises). ❱  Fidelidad en la reproducción de color (ruido). Recomendaciones Todas las imágenes macroscópicas deben tener un referente de me- dida (p. ej., una regla), realizarse sobre un fondo adecuado, eliminan- do brillos y con la iluminación adecuada. Las imágenes microscópicas deben tener asociada información sobre la técnica de tinción y los aumentos del objetivo del microscopio con el que han sido realizadas. 6.1. Dimensiones de la imagen en píxeles Definimos píxel como el elemento mínimo que compone la imagen digital (picture-element); están dispuestos en una estructura rectangular y cuantos más píxeles tiene una imagen mayor es su calidad. Puesto que la imagen digital es una estructura rectangular, el tamaño viene definido por el número de píxeles en longitud o dimensión hori- zontal (H) multiplicado por el número de píxeles en anchura o dimensión vertical (V).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=