Técnicas generales de laboratorio

130 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO copio, desplazándonos por distintas zonas (Figura 3), aumentando el detalle donde nos interesa, midiendo, marcando o editando las imágenes. Figura 3. Imagen digitalizada mediante un escáner. El recuadro inferior muestra en qué parte de la preparación nos encontramos. Sistemas de almacenamiento: ❱  Software de análisis y manejo de imágenes digitales. ❱  Entornos colaborativos o desarrollos informáticos para gestionar las imágenes. 7.2. Usos de la telepatología ❱  Segunda opinión o consulta. ❱  Uso de sistemas expertos. ❱  Archivo. ❱  Docencia. ❱  Investigación. La resolución para conseguir una calidad fotográfica “aceptable para el diagnóstico” depende en gran medida de los aumentos a los que se ha obtenido la foto. Lo habitual es escanear a 20x, aunque para mayor detalle se puede escanear a 40x o en multiZ.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=