Técnicas generales de laboratorio

Realización de técnicas de microscopia y digitalización de imágenes  ❘ 133 G L O S A R I O DICOM (digital imaging and communication in medicine): estándar re- conocido mundialmente para el intercambio de imágenes médicas. Fluorocromo: marcador colorante fluorescente empleado para crear contraste en zonas determinadas de los especímenes. Fluoróforo: parte de una molécula (fluorocromo, proteína) que le im- parte la propiedad de fluorescencia. PACS (picture archiving and communication system): sistema de alma- cenamiento de imágenes digitales. Píxel: elemento mínimo que compone la imagen digital (picture-ele- ment) dispuesto en una estructura rectangular. Telepatología estática: práctica de patología a distancia basada en la transmisión por vías de telecomunicación de imágenes fijas de espe- címenes patológicos. RESUMEN ✓  En este capítulo hemos visto los componentes del microscopio y los tipos de microscopia: microscopia óptica, microscopia de fluores- cencia, microscopia electrónica y de barrido. ✓  Tanto a nivel macroscópico como microscópico las técnicas fotográ- ficas deben tener un tamaño y resolución determinados, existiendo distintos formatos de captación y almacenamiento de imágenes. ✓  Se ha estudiado que la telepatología o patología digital es la herra- mienta de futuro.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=