Técnicas generales de laboratorio

140 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 1.  CALIDAD, SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: FASES Y CIRCUITOS Calidad se define como la totalidad de rasgos y características de un producto o servicio que conlleva la aptitud de satisfacer necesidades preestablecidas o implícitas. Un sistema de gestión de calidad (SGC) incluye la planificación, apli- cación, documentación, evaluación y mejora para garantizar que un proceso o elemento sea del tipo y de la calidad necesarios. El control de calidad es el conjunto de actividades del SGC que per- mite evaluar la calidad de un proceso o elemento frente a estándares definidos para verificar que los requisitos establecidos se cumplen. Sirven para asegurar la reproducibilidad y fiabilidad de los métodos empleados en el laboratorio. En el SGC es imprescindible prestar especial atención a la calidad y evaluación de las normas de bioseguridad que hemos visto en capítulos anteriores, para instalaciones, equipos y personal (Figura 1). También a la seguridad informática y protección de datos. La calidad es sinónimo de eficacia, de hacer las cosas bien, para lo que debe haber una planificación, unos procedimientos y métodos de evaluación y control, siguiendo las normas y legislación vigentes como veremos en este capítulo. Figura 1. Señal de peligro/riesgo biológico. Riesgo biológico

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=