Técnicas generales de laboratorio

18 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 1.  TIPOS DE MATERIALES Y UTILIZACIÓN 1.1. Tipos de materiales El material del laboratorio se puede clasificar en fungible e inventa- riable: ❱  Fungible: es el material que se consume o deteriora con el uso den- tro del laboratorio. Puede ser de un único uso, material desechable, como es el caso de las pipetas, jeringas, guantes, etc. También puede ser reutilizable, el cual permite ser limpiado tras su uso para volverse a emplear, como el material de vidrio. El material fungible puede estar hecho de plástico, vidrio o porcelana: ◗  El material de vidrio posee una alta resistencia química, alta es- tabilidad, pero uno de sus inconvenientes es su baja resistencia mecánica. Existen varios tipos de materiales de vidrio, pero el más extendido por los laboratorios es el que está compuesto por boro silicato. ◗  El material de plástico (Figura 1) presenta una alta resistencia mecánica, bajo peso (fácil manejo) y bajo coste. Dentro de sus En este capítulo revisaremos las técnicas generales de laboratorio, empezando por clasi- ficar los materiales y equipos básicos. Analizaremos los métodos de lavado, esterilización y desinfección de materiales. Analizaremos también cuáles deben ser las características del agua en los laboratorios, productos químicos y cuáles son los equipos más habi- tuales. Veremos que los procedimientos normalizados de trabajo deben ser la base de la actividad del laboratorio. Figura 1. Material de plástico.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=