Técnicas generales de laboratorio
Clasificación de materiales, equipos básicos y reactivos ❘ 19 inconvenientes se encuentra su baja resistencia física al calor y química al utilizar ácidos. Se puede clasificar en termosensible, el cual no aguanta las altas temperaturas y por tanto no se puede esterilizar en el autoclave (como pipetas pasteur, placas petri) y termorresistente, que sí soporta las altas temperaturas del auto- clave de vapor. ◗ El material de porcelana (Figura 2) está dejando de ser utilizado. Su principal ventaja era la elevada resistencia térmica, que permitía trabajar a temperaturas superiores a 200 °C. Este material está vidriado en su interior para evitar la adherencia de los distintos reactivos que se utilicen en ellos. El material fungible es el material o reactivos que se acaba o desecha y el inventariable son equipos y materiales que duran cierto tiempo. Figura 2. Material de porcelana. ❱ Inventariable: es aquel material que aunque se deteriore con el uso, aún puede seguir funcionando, tan solo con un arreglo o sustitución de alguna pieza que se encuentre en mal estado. Ejemplos de este material son las centrífugas, autoclaves, microscopios, etc. Cuando el aparato deja de funcionar se debe dar de baja en el inventario de aparatos del laboratorio. Para medir volúmenes en el laboratorio se suelen utilizar recipientes de material de vidrio, por su mayor resistencia química. Existen varios tipos de materiales de vidrio, pero el más extendido por los laboratorios es que está compuesto por boro silicato, porque es el que presenta mayor resistencia al calor y al frío. Siempre se debe tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=