Técnicas generales de laboratorio

Clasificación de materiales, equipos básicos y reactivos  ❘ 21 Dentro del material volumétrico nos encontramos: Figura 4. Pipeta. ◗  Bureta (Figura 5): son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones. Figura 5. Bureta. ❱  De vertido: ◗  Pipetas (Figura 4): se utilizan para transferir volúmenes exactos. Existen las pipetas volumétricas o de transfe- rencia, las graduadas o de medida y las micropipetas, que son las más usadas en la actualidad. Las dos primeras suelen ser de vidrio o plástico, se utilizaba un artilugio de silicona llamado “pera” para realizar la succión del líquido y luego la expulsión del mismo. Nunca se debe realizar la succión con la boca. ◗  Pipetas aforadas: se utilizan para me- dir un único volumen. En su centro existe un ensanchamiento, donde in- dica su volumen.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=