Técnicas generales de laboratorio
22 ❘ TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO ❱ De contención: ◗ Probetas (Figura 6): son recipientes de forma cilíndrica provistos de una base para darles estabilidad para que, de esta manera, la medi- ción sea exacta. En el extremo superior tienen un pico para facilitar el vertido del líquido medido. Están calibradas en milímetros y existen de varios tamaños según el volumen máximo que podemos medir. ◗ Matraces aforados: un matraz volumétrico o aforado es un reci- piente de fondo plano con forma de pera que tiene un cuello largo y delgado. La línea delgada grabada alrededor del cuello indica el volumen de líquido contenido a una temperatura definida y se denomina línea de enrase. Figura 6. Probeta. ◗ Vasos de precipitados (Figura 7): son cilíndricos con un fondo plano; los hay de varias capacidades y en el extremo superior tiene un pico para facilitar el vertido del líquido medido. La precisión que se alcanza con ellos es bastante baja y se emplean para contener líquidos, realizar tratamientos de muestras y precipitaciones. ◗ Matraces Erlenmeyer: es un frasco de vidrio transparente de for- ma cónica, de base ancha y plana, y cuello muy estrecho, con una abertura en el extremo superior, prolongado con un cuello
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=