Técnicas generales de laboratorio
32 ❘ TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO ❱ Analizador automático: es una máquina diseñada para medir dife- rentes sustancias químicas y otras características en un número de muestras biológicas. Los tubos de ensayo se colocan en racks y la máquina analizará las muestras. ❱ Nevera: son imprescindibles en todos los laboratorios. Se utilizan para guardar en su interior tanto las muestras como los reactivos que precisen estar a temperaturas no superiores a 4 °C. ❱ Procesador tisular: su objetivo es rellenar los espacios de los tejidos intra y extracelulares de parafina (inclusión) para darle una consisten- cia sólida y poder ser cortada en el microtomo. Para ello las mues- tras deben se fijadas en formol, a continuación son deshidratadas y aclarados con xileno, para al final embeber las muestras en parafina (Figura 15A). ❱ Microtomo: es un instrumento de corte que permite obtener sec- ciones muy finas de material, de 3 a 6 micras. Para ello se utilizan cuchillas de acero (Figura 15B). ❱ Baño de flotación: es un aparato que contiene agua a una tempera- tura de 50-55 °C, donde se colocan los cortes de las biopsias. Facilita que el corte del tejido se estire para colocarlo en el portaobjetos antes de teñirlo (Figura 15C). ❱ Estación de parafina: es un dispensador de parafina que sirve para confeccionar el bloque de parafina con la muestra (Figura 15D). ❱ Estufa: el objetivo de la estufa es el de eliminar el resto de agua de las muestras, y en el laboratorio de anatomía patológica quitar los restos de parafina y así que no se desprendan los cortes (Fi- gura 15E). ❱ Teñidor automático: es un aparato que permite teñir los portaobje- tos. Tiene programadas las técnicas de tinción y el Técnico solo debe indicar qué tinción desea. Sirve tanto para tinciones citológicas como histológicas. Ya existen con cámara de secado. En muchos casos lleva incorporado un montador de cubreobjetos automático. ❱ Teñidor de inmunohistoquímica: es un aparato que permite la tin- ción automatizada de cortes con anticuerpos específicos para que el patólogo pueda realizar el diagnóstico diferencial de las patologías. También permite realizar las técnicas de inmunofluorescencia de cor- tes en congelación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=