Técnicas generales de laboratorio
Clasificación de materiales, equipos básicos y reactivos ❘ 37 G L O S A R I O Criostato: equipo que permite realizar cortes de biopsias en conge lación. Desinfección: proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes. Esterilización: proceso que elimina por completo todas las formas de vida microbiana, incluidas las esporas que son las más resistentes. Material fungible: material que se deteriora con el uso dentro del laboratorio. Material inventariable: aquel material que aunque se deteriore con el uso, aún puede seguir funcionando tan solo con un arreglo o sustitución de alguna pieza que se encuentre en mal estado. Limpieza: conjunto de técnicas destinadas a la eliminación de cual- quier sustancia orgánica e inorgánica de la superficie del material del laboratorio. Paralelaje: es la desviación angular de la posición aparente de un objeto dependiendo del punto de vista elegido. Termociclador: también conocido como máquina de PCR; es un apara- to que permite realizar los ciclos de temperaturas necesarios para una reacción en cadena de la polimerasa de amplificación de ADN. RESUMEN ✓ En este capítulo hemos visto cómo se clasifican los distintos mate- riales y equipos, cómo se lava, desinfecta y esteriliza el material, las características del agua y los reactivos químicos y equipos bási- cos más habituales en el laboratorio. ✓ También se ha explicado que el uso eficiente de recursos (humanos, equipos y fungible) es muy importante. Destacamos que es preciso tener procedimientos normalizados de trabajo que todo el mundo debe seguir ya que garantizan la reproducibilidad de los resultados, ante cualquier cambio (p. ej., de personal).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=