Técnicas generales de laboratorio
Clasificación de materiales, equipos básicos y reactivos ❘ 39 EVALÚATE TÚ MISMO 1. El termociclador se emplea para: q a) Inmunohistoquímica. q b) PCR. q c) Realizar bloques de parafina. q d) Calentar reactivos. 2. El microtomo realiza cortes de bloques de parafina, normalmente de es- pesor de: q a) 1-2 micras. q b) 3-6 micras. q c) 10-25 micras. q d) 50-100 micras. 3. La destilación del agua se realiza mediante: q a) Evaporación y posterior condensación. q b) Filtrado. q c) Separación química. q d) Eliminación de alcoholes. 4. El glutaraldehído se usa como: q a) Fijador. q b) Bactericida. q c) Dermoprotector. q d) Diluyente. 5. En la estación de tallado de anatomía patológica se realiza: q a) El estudio macroscópico. q b) Estudio microscópico. q c) Inmunohistoquímica y técnicas complementarias. q d) Autopsias. 6. Es una precaución cierta en el manejo adecuado de reactivos: q a) Utilizar el frasco de mayor tamaño. q b) Tapar inmediatamente el frasco una vez extraído el reactivo. q c) Colocar los frascos destapados en lugares donde pueda salpicar agua u otros líquidos. q d) Devolver al frasco original cualquier exceso de reactivo o de disolución.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=