Técnicas generales de laboratorio

40 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO  7. Error de paralelaje en medidas volumétricas se refiere a: q  a) No hacer la medición en dos recipientes paralelos. q  b) El técnico no se coloca en paralelo con el punto donde se quiere medir. q  c) No se ha realizado el mantenimiento del recipiente volumétrico. q  d) El recipiente volumétrico es irregular.  8. ¿En qué parte del microscopio se coloca el porta?: q  a) Ocular. q  b) Pletina. q  c) Base. q  d) Objetivo.  9. El termociclador permite variar la temperatura en un rango entre: q  a) 80 °C y 100 °C. q  b) 80 °C a 4 °C. q  c) 4 °C a 96 °C. q  d) 4 °C a 75 °C. 10. Las biopsias en congelación se cortan en el: q  a) Termociclador. q  b) Termostatato. q  c) Criostato. q  d) pH-metro. 11. Es siempre material inventariable: q  a) Pipeta. q  b) Guantes. q  c) Centrífuga. q  d) Tubos eppendorf. 12. En la visualización de un líquido, la curva más superficial se llama: q  a) Rasante. q  b) Menisco. q  c) Línea. q  d) Ola. 13. La inclusión en parafina se realiza en uno de los siguientes equipos: q  a) Estufa. q  b) Centrífuga. q  c) Termociclador. q  d) Procesador de tejidos.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=