Técnicas generales de laboratorio

44 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 1.  AGENTES QUÍMICOS, RADIACTIVOS Y BIOLÓGICOS. ALMACENAJE. SUSTANCIAS QUÍMICAS INCOMPATIBLES 1.1. Agente químico Un agente químico es toda sustancia química que por sus característi- cas físico-químicas e irreversibles puede provocar alguna alteración al individuo o al medioambiente. Se pueden clasificar por sus caracterís- ticas (polvo, humo, rocío, niebla, vapor o gas) por su estado químico, (metales, no metales, aromáticos, halogenados, laminados) o por su uso (disolventes orgánicos, catalizadores, fertilizantes y plaguicidas, entre otros). Un riesgo químico es aquel riesgo que se deriva del contacto directo por manipulación, inhalación, etc., con productos químicos. A continua- ción se muestra la clasificación de los productos químicos según el tipo de peligro que producen: ❱  Peligros físicos (Figura 1): ◗  Explosivos. ◗  Inflamables. ◗  Comburentes. ◗  Gases bajo presión. ◗  Sustancias autorreactivas. ◗  Pirofóricos. ◗  Sustancias que experimentan calentamiento espontáneo. ◗  Gases inflamables activados por agua. ◗  Peróxidos orgánicos. ◗  Corrosivos para metales. No hay nada más importante en un laboratorio que evitar los riesgos químicos, radiactivos y biológicos y garantizar la seguridad de todas las personas que están en relación con él. En este capítulo veremos las medidas más importantes y cómo deben gestionarse los resi- duos que genera el laboratorio. En estos aspectos la legislación vigente es muy estricta, hay que conocerla, seguir las medidas y recomendaciones y saber cómo actuar en caso de una situación de emergencia. Este capítulo ha sido desarrollado desde la perspectiva y experiencia de la bioseguridad en un hospital asistencial de nivel 3, aunque son extrapolables a diversos tipos de laboratorios en distintos hospitales e instituciones sanitarias. El agente químico se puede clasificar por sus características, por su estado químico o por su uso.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=