Técnicas generales de laboratorio

50 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO ❱  Durante la manipulación: ◗  Preparar en la zona de trabajo todo el material que se va a utilizar con un orden lógico. Se recomienda trabajar a unos 5-10 cm por encima de la superficie y alejado de los bordes de la misma. ◗  En las cabinas, no obstruir las rejillas del aire con materiales o residuos. ◗  Evitar movimientos bruscos dentro de la cabina, para evitar corrien- tes de aire que alteren el flujo laminar. No se utilizará nunca una cabina cuando esté sonando alguna de sus alarmas. ❱  Al finalizar el trabajo: ◗  Limpiar el exterior. ◗  Vaciar la cabina por completo de cualquier material. ◗  Limpiar y descontaminar con alcohol etílico al 70 % o producto similar la superficie de trabajo. ◗  Dejar en marcha la cabina durante al menos 15 minutos. ◗  Conectar si fuera necesario la luz ultravioleta (UV). Conviene saber que la luz UV tiene poco poder de penetración por lo que su capa- cidad descontaminante es muy limitada. 2.3. Productos químicos, prevención de riesgos ❱  Medidas de prevención de productos químicos : ◗  Sustituir siempre que sea posible una sustancia peligrosa por otra que elimine el riesgo. ◗  Antes de manejar el producto químico leer la etiqueta y/o ficha de datos de seguridad y seguir las indicaciones recomendadas. ◗  Manejar los productos químicos en función de sus propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables o explosivas. ◗  Los envases deben mantenerse cerrados, en caso de derrame de productos debe procederse a su rápida limpieza. ◗  Hay que mantener los envases originales y evitar el trasvase a otros recipientes. ◗  No deben mezclarse productos químicos sin precaución. ◗  Se deberán utilizar los equipos de protección individual (EPI) indi- cados en la ficha de seguridad. ◗  Al manejar agentes químicos no está permitido comer ni beber. ◗  Evitar la presencia de llamas abiertas en el laboratorio. ◗  Manejar los productos químicos con cuidado. ◗  Trabajar en cabina de seguridad química con los productos quími- cos que lo requieran. ◗  Separar los productos químicos en su almacenamiento. Es muy importante reducir los productos de riesgo empleados, seguir las instrucciones de manejo y seguridad, y utilizar las medidas y los EPI adecuados.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=