Técnicas generales de laboratorio

Aplicación de protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio  ❘ 53 ❱  Prestar atención a las medidas específicas de seguridad. ❱  Utilizar los equipos de trabajo según el libro de instrucciones. ❱  Situación de los elementos de seguridad: lavaojos, duchas, extinto- res, mantas ignífugas y botiquín. 3.2. Normas específicas de seguridad 3.2.1. Riesgos eléctricos ❱  Seguir las instrucciones de funcionamiento y manipulación de los equipos. ❱  No enchufar nunca un equipo sin toma de tierra con los cables o conexiones en mal estado. ❱  No instalar alargaderas, ni multiconectores de forma prolongada. ❱  Una vez terminadas las tareas, desconectar los cables de alimenta- ción y los prolongadores. ❱  Si un equipo emana humo, si se percibe una sensación de hormigueo al tocarlo con la mano o si aparecen chispas, hay que dar aviso de inmediato al personal de mantenimiento. ❱  Mantenimiento preventivo de los equipos de trabajo. 4.  GESTIÓN DE RESIDUOS 4.1. Normativa vigente 4.1.1. Régimen sanitario ❱  Real Decreto 952/1997, de 20 de junio de Residuos tóxicos y peligro- sos. Derogado en lo que se oponga a la Ley 10/1998. ❱  Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. ❱  Real Decreto 83/1999, de 3 de junio, por el que se regulan las acti- vidades de producción y de gestión de los residuos biosanitarios y citotóxicos en la Comunidad de Madrid. RECUERDA QUE Hay que conocer las instrucciones de actuación en caso de accidente y conocer la situación de los elementos de seguridad. https://www.boe.es/diario_boe/txt. php?id=BOE-A-1998-9478 http://www.madrid.org/wleg/servlet/Ser vidor?opcion=VerHtml&nmnorma=1308 &cdestado=P

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=