Técnicas generales de laboratorio

Aplicación de protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio  ❘ 65 ❱  Presionando la palanca realizar un primer disparo de prueba. ❱  Atacar el fuego dirigiendo el chorro a la base de las llamas. ❱  Si no se consigue sofocarlo con el extintor, salir, cerrar la puerta y dejar el extintor en la puerta. ❱  No exponerse más de lo razonablemente necesario y evitar riesgos innecesarios. Un extintor está indicado para un conato de incendio. Su buen uso a tiempo puede evitar un siniestro de mayores proporciones. INFORMACIÓN IMPORTANTE Si es activado el plan de emergencia este se desarrollará en dos fases: 1. Preemergencia. 2. Emergencia. Por lo tanto... no dudar en avisar. Si hay orden de evacuar: ❱  Recordar dejar las puertas y ventanas cerradas, así se evitará el apor- te de oxígeno (como elemento avivador del fuego) y la propagación del humo. ❱  Seguir las instrucciones del Jefe de Intervención o de los equipos de emergencia; en primer término realizar una evacuación horizontal buscando un lugar seguro. Las puertas rojas que compartimentan los pasillos han de ser cerradas a su paso, cerrarlas si estas no lo han hecho automáticamente. ❱  No utilizar los ascensores. ❱  Seguir las instrucciones y vías de evacuación indicadas por los equi- pos de emergencia, colaborar en la medida de las posibilidades en la evacuación de otras personas; hay que pensar que los usuarios no conocen el centro y necesitarán ayuda.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=