Técnicas generales de laboratorio

Aplicación de protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio  ❘ 67 Debe estar bien visible en el laboratorio la señalización de los distintos riesgos. Los laboratorios deberán estar señalizados frente a los riesgos: biológicos, químicos y radiactivos. Las medidas preventivas deben formar parte de la rutina diaria, che- queando el cumplimiento de cada una de ellas y la adecuación de los EPI y equipos de seguridad. Y por seguridad recordar… ❱  Cuando finalice la jornada laboral hay que apagar o desconectar los aparatos eléctricos. ❱  No está permitido en el hospital infiernillos o similares. ❱  Recordar que está prohibido fumar. 8.  DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO Los centros de trabajo deben tener implantado un plan de preven- ción de riesgos laborales y plan de catástrofes internas. Todos los documentos de las medidas de prevención y planes de actuación que hemos visto con anterioridad deben figurar numerados (con número de versión y fecha de actualización y revisión). Todas las incidencias deben quedar registradas y documentadas. 8.1. Comunicar y registrar el accidente con material biológico Se debe comunicar el accidente al superior jerárquico y acudir al servi- cio estipulado para tal fin, con el objeto de recibir la primera asistencia. El accidente debe quedar registrado y documentado. RECUERDA QUE Debe declarar el accidente al Servicio de Prevención. En el documento hay que valorar la exposición ocupacional, especial- mente si es por VIH, VHB, VHC.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=