Técnicas generales de laboratorio

Realización de disoluciones y diluciones  ❘ 79 Para la toma de volúmenes en pipetas aforadas o graduada nos debe- mos ayudar de auxiliares de pipeteado (manuales o a motor), nunca se debe pipetear con la boca. Se llena la pipeta hasta sobrepasar la marca de volumen deseado para, a continuación, ajustar al menisco. La pipeta con el líquido en su interior se debe mantener en posición verti- cal; se coloca la punta de la pipeta contra la cara interior del recipiente que vayamos a usar, manteniéndolo inclinado, y se suelta la cantidad medida hasta que no salga más de la pipeta. El líquido residual que se queda en la punta de la pipeta no se debe añadir; todas las pipetas están ajustadas teniendo en cuenta este volumen de líquido residual. 2.2. Exactitud y precisión La exactitud y la precisión de una medida de volumen no son lo mismo. ❱  Exactitud se refiere a cómo está de cerca el volumen obtenido del valor real, cuando este es conocido o está referenciado. ❱  Precisión es la dispersión de los valores obtenidos de mediciones repetidas de una misma magnitud. Si medimos un mismo volumen varias veces, podemos obtener varios valores o uno solo en función de esa precisión. 3.  CÁLCULO Y PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Las disoluciones son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. Normalmente se suelen utilizar para describir mezclas homogéneas de dos o más líquidos, o de un líquido y uno o varios sólidos. En toda disolución se debe distinguir entre soluto y disolvente. El so- luto es el componente que se encuentra en menor proporción y el disolvente el de mayor proporción. La disolución adopta el estado físico del disolvente. En toda disolución existe un límite para la cantidad de soluto que puede disolverse a una determinada temperatura; cuando se supera este límite entonces se dice que la disolución está saturada. Cuando están cerca de la satura- ción se dice que son disoluciones concentradas y cuando están lejos se dice que son diluidas. El soluto es el componente de una dilución que se encuentra en menor proporción y el disolvente el que está en mayor proporción.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=