Técnicas generales de laboratorio

80 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Las unidades de concentración se clasifican en físicas y químicas: ❱  Físicas: 1.  Porcentaje en peso: expresa los gramos de soluto contenidos en 100 gramos de disolución. % peso = (g soluto/g disolución) x 100 2.  Porcentaje en volumen: expresa los mililitros de soluto contenidos en 100 ml de disolución. % volumen = (ml soluto/ml disolución) x 100 3.  Porcentaje en peso/volumen: expresa los gramos de soluto con- tenidos en 100 ml de disolución. % peso/volumen = (g soluto/ml disolución) x 100 ❱  Químicas: ◗  Molaridad: indica el número de moles de soluto disueltos por cada litro de disolución; se representa por la letra M . M = n. ° de moles/V disolución Moles = gramos/Pm ◗  Normalidad: es el número de equivalentes-gramo de soluto existentes en un litro de disolución. Se expresa con la letra N. Para el cálculo del número de equivalente-gramo es necesario conocer el peso equivalente, que es la cantidad de un elemen- to que se combina o reemplaza a 1.008 partes de hidrógeno u 8 partes de oxígeno. En las reacciones ácido-base es el n.° de H y en las redox es el n.° de electrones que se ganan o pierden. N = n. ° equivalentes-gramo de soluto/V en litros

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=