Técnicas generales de laboratorio
Realización de disoluciones y diluciones ❘ 85 o de una base fuerte, y pierde su capacidad reguladora por el agregado de agua (dilución) conjugado en concentraciones apreciables. Por tanto, una disolución reguladora o amortiguadora tiene la capacidad de resistir los cambios de pH cuando se añaden pequeñas cantidades de ácidos y bases. Si se agrega agua destilada el cambio de pH es mínimo. Para preparar una solución buffer o tampón primero se debe conocer el pH al cual se quiere mantener la solución. Después se debe encontrar un ácido cuyo valor de pKa sea de +/- 1 unidad de pH alrededor del pH que se quiera lograr. Después, con la ayuda de la ecuación anterior, calculamos la cantidad de ácido y de su base conjugada. La capacidad amortiguadora se define como el número de moles de ácido o base fuerte que se requieren para modificar el pH de 1 litro de esta solución en una unidad. Las soluciones tampón más utilizadas son el buffer citrato, fosfato, acetato y tris. La ecuación de Henderson-Hasselbach es una fórmula química que se utiliza para calcular el pH de una solución buffer o tampón, a partir de su pKa (constante de disociación del ácido) y de las concentraciones de equilibrio del ácido o base y del ácido o la base conjugada. pH = pKa + log ([sal] / [ácido])
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=