Técnicas generales de laboratorio

90 ❘  TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 13. Es falso que: q  a) En toda disolución se debe distinguir entre soluto y disolvente. q  b) El soluto es el componente que se encuentra en mayor proporción. q  c) La disolución adopta el estado físico del disolvente. q  d) Cuando están cerca de la saturación se dice que son disoluciones concen- tradas y cuando están lejos se dice que son diluidas. 14. Es cierto que: q  a) Se puede pipetear con la boca. q  b) Se llena la pipeta hasta sobrepasar la marca de volumen deseado, para a continuación ajustar al menisco. q  c) La pipeta con el líquido en su interior se debe mantener en posición hori- zontal. q  d) Se coloca la punta de la pipeta contra la cara exterior del recipiente que vayamos a usar. 15. El valor de la fuerza con la que un objeto es atraído hacia el centro de la tierra es: q  a) Masa. q  b) Peso. q  c) pH. q  d) Molaridad.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=