Técnicas generales de laboratorio
94 ❘ TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO 2.1. Aplicación de técnicas electroforéticas 2.1.1. Electroforesis básica Con este método de electroforesis podemos separar por pesos mole- culares proteínas o ácidos nucleares a través de un gel de acrilamida o agarosa. Las distintas bandas de separación a las que da lugar la electroforesis son incoloras, debiéndose realizar un posterior revelado de las mismas para su identificación. Proteínas El Western blot es una técnica que se usa para separar proteínas por pesos moleculares y de esta forma identificarlas y saber cómo varían con distintos tratamientos. Para ello debemos preparar las mues- tras, hacer una electroforesis (Figura 1), una transferencia y revelar la membrana resultante. Prepararemos las muestras dependiendo de la cantidad de proteína que queramos poner –según la lectura del ácido bincocínico (BCA)–, decidiremos cuánta muestra diluiremos en tampón de lisis y buffer de carga. Cuando tengamos las muestras preparadas, las pinchamos en hielo para que las proteínas no se degraden y así poder preparar las cosas que necesitaremos a continuación. Ahora de- bemos preparar tantos geles de poliacrilamida como necesitemos en función del número de muestras. Cada gel está divido en dos geles de densidades distintas llamados separador (10 %) y concentrador (5 %). A continuación cargamos el gel con las muestras y una cantidad de Figura 1. Diagrama de electroforesis básica. Cátodo Solución tampón Solución tampón Gel de poliacrilamida Ánodo Recipiente de plástico Bandas correspondientes a la migración de cada porción proteica Las manchas se revelan mediante un colorante La migración depende de la carga eléctrica de cada porción proteica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=