Técnicas generales de laboratorio
96 ❘ TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO capilar es el secuenciador automático que se usa para secuenciar ADN (Figura 3). Crea una diferencia de potencial en un capilar que con- tiene un gel o polímero para separar ácidos nucleicos y al final un rayo láser estimula la fluorescencia de fluorocromos. Figura 3. Secuenciador automático, electroforesis capilar. RECUERDA QUE El secuenciador automático puede usarse para secuenciar o para análisis de fragmentos (cuantificación y análisis de productos de PCR marcados con fluorocromos). 2.2. Preparación de equipos, reactivos y mantenimiento La electroforesis básica o convencional requiere como equipos una fuente de alimentación, un aparato de electroforesis y un transilumi- nador para visualizar los geles, además de unos reactivos, que como hemos visto en capítulos anteriores, pueden ser peligrosos para la salud y deben conservarse y manejarse con las precauciones que vimos ante- riormente. Todos requieren labores de mantenimiento y precauciones para la prevención de riesgos laborales (p. ej., de incendio por la fuente de alimentación), que se analizan en otros capítulos. 3. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Es muy importante saber que la separación de sustancias ha funcionado adecuadamente. Es primordial realizar una serie de controles o verifi- caciones cada vez que se pone en marcha un procedimiento o cada vez que cambiamos la metodología empleada. Cada procedimiento tiene sus propios controles y verificaciones, comprobando los resultados de muestras ya conocidas o verificando los resultados con otra técnica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=