Manual práctico de Trombosis y Hemostasia de la SETH

— 1 4 6 — I I . PA T O LO G Í A D E L A H E M O ST A S I A Se estima que entre el 20-50 % de los pacientes que han sufrido una TVP proximal desarrollan un SPT, afortunada- mente de intensidad leve en la mayoría de los casos (15). La frecuencia de HTPC no se conoce con exactitud pero podría alcanzar el 5 % de pacientes con EP (16). La mejor forma de prevenir su desarrollo es evitar nuevos episodios de EP o de TVP ipsilateral, motivo por el que Tabla X Contraindicaciones de la fibrinolisis Contraindicaciones absolutas: – Hemorragia intracraneal previa – Malformaciones vasculares cerebrales (aneurisma, malformaciones arteriovenosas, etc.) – Neoplasia intracraneal (primaria o metastásica) – Ictus isquémico en los 3 meses previos (excepto en las 3 horas previas) – Sospecha de disección aórtica – Hemorragia activa o diátesis hemorrágica grave – Trauma encefálico reciente Contraindicaciones relativas: – Historia de hipertensión mal controlada – Ictus > 3 meses, demencia y otras lesiones intracraneales – Reanimación cardiopulmonar traumática o prolongada (> 10 min) – Cirugía mayor < 3 semanas – Hemorragia interna reciente (< 2 semanas) – Para estreptoquinasa o anistreplasa, exposición previa a estos fármacos (> 5 días) o reacción previa alérgica conocida – Embarazo – Tratamiento con antagonistas de la vitamina K (mayor INR, mayor riesgo) INR: International Normalized Ratio. Tabla XI Recomendaciones sobre el uso de filtro en vena cava inferior (FVCI) en la 9. a edición de la guía ACCP – En pacientes con TVP proximal/EP se recomienda en contra del uso de FVCI en adición al tratamiento anticoagulante (grado 1B) – En pacientes con TVP proximal/EP y contraindicación para la anticoagulación, se recomienda el uso de un FVCI (grado 1B) – En pacientes con TVP proximal/EP a los que se haya insertado un FVCI como alternativa a la anticoagulación, se sugiere iniciar tratamiento anticoagulante convencional si se soluciona su alto riesgo hemorrágico (grado 2B) Nota: un filtro en la VCI inferior no constituye por sí mismo una indicación de tratamiento anticoagulante indefinido. Adaptada de Kearon et al., 2016 (9). EP: embolia pulmonar; FVCI: filtro en la vena cava inferior; TVP: trombosis venosa profunda. Tabla XII Criterios de exclusión para tratamiento extrahospitalario de la TVP con HBPM Criterios absolutos: – Embolismo pulmonar con inestabilidad hemodinámica y/o hipoxemia y/o dolor intenso – Hemorragia activa o riesgo hemorrágico elevado – Hospitalización por otra causa – TVP con dolor intenso y/ compromiso arterial – Falta de colaboración o dificultad de seguimiento Criterios relativos: – Embolia pulmonar sintomática – Edad > 70 años o < 18 años – Antecedentes hemorrágicos personales o familiares – Trombopenia – Insuficiencia renal severa – Obesidad (> 120 kg) – Embarazo – Insuficiencia hepática severa Tabla XIII Escala PESI simplificada para la estratificación pronóstica del TEP Parámetro Puntuación Edad mayor de 80 años Historia de cáncer Enfermedad pulmonar cónica � 100 pulsaciones/minuto Presión arterial sistólica < 100 mmHg Saturación oxígeno < 90 % Pronóstico: Bajo riesgo = 0 Alto riesgo � 1 1 1 1 1 1 1

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=