XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia 112 naciones dobles (Figura 1) . Esto se tradujo en una mayor mediana de supervivencia con la triple combinación (113 días) respecto a las combinaciones dobles PIM447 + pomalidomida (64 días), PIM447 + dexametasona (64 días) y pomalidomida + dexametasona (52 días) (Log Rank, p < 0,004) (Figura 2) . Conclusiones: Nuestros datos sugieren que PIM447 potencia de forma importante a pomalidomida y dexametasona en diferentes modelos preclínicos de MM. Estos estudios representan la base para un potencial ensayo clínico con esta potente combinación oral para pacientes con mieloma. Figura 1. Efecto in vivo de la triple combinación PIM 447 + pomalidomida + dexametasona en un modelo de plasmocitoma subcutáneo en ratones CB17-SCID (LGH: PIM447; Dex: dexamatasona; Pom: pomalidomida). Figura 2. Curva Kaplan-Meier de supervivencia en un modelo de plasmo- citoma subcutáneo en ratones CB17-SCID. Síndromes mieloproliferativos crónicos SP-004 El polimorfismo rs2431697 de miR-146a es un marcador precoz de progresión a mielofibrosis secundaria: nueva regulación epigenética de la señalización JAK2/STAT3 Ferrer-Marín F. 1 , Arroyo A. B. 1 , Bellosillo B. 2 , Zamora L. 3 , Ibarra N. 1 , de los Reyes-García M. A. 1 , Luengo-Gil G. 1 , Kerguelen A. 4 , Vélez P. 5 , Luño E. 6 , Hernández-Boluda J. C. 7 , Ayala R. 8 , Fiallo Dolly V. 9 , García-Gutiérrez V. 10 , Arrizabalaga B. 11 , Gómez-Casares T. 9 , Boqué C. 5 , Teruel-Montoya R. 1 , García Hernández C. 12 , Hernández-Rivas M. J. 13 , Besses C. 2 , Vicente V. 1 , Álvarez-Larrán A. 2 , González-Conejero R. 1 , Martínez C. 1 1 Hospital General Universitario Morales Meseguer. Centro Regional de Hemodonación. Murcia. 2 Hospital del Mar. Barcelona. 3 ICO-Hospital Germans Trias i Pujol. Badelona, Barcelona. 4 Hospital Universitario La Paz. Madrid. 5 Hospital Duran y Reynals. Instituto Català d’Oncología. L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona. 6 Hospital Central de Asturias. Oviedo. 7 Hospital Clínico de Valencia. Valencia. 8 Hospital 12 de Octubre. Madrid. 9 Hospital Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 10 Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 11 Hospital de Cruces. Bilbao. 12 Hospital General de Alicante. Alicante. 13 Hospital de Salamanca. Salamanca Introducción: Una característica de las neoplasias mielopro- liferativas crónicas Filadelfia (-) (NMPc), [policitemia vera (PV), trombocitemia esencial (TE) y mielofibrosis (MF)] es la produc- ción, por el clon maligno y no maligno, de una gran variedad de citocinas inflamatorias. Inflamación crónica y cáncer comparten una vía común: NF- κβ . Interesantemente, e l miR-146a regula la ruta TLR/NF- κβ , a través de la inhibición de sus dianas, IRAK1 y TRAF6 , disminuyendo la producción de citocinas. Ratones miR- 146a -/- desarrollan, con el envejecimiento , un fenotipo de MF. Además, datos preliminares de nuestro laboratorio sugieren que el polimorfismo (SNP) rs2431697 del miR-146a, aumenta el riesgo de desarrollar MF. Objetivo: Validar en una larga cohorte de pacientes con NMPc la asociación de rs2431697 con la transformación a MF y profun- dizar en los mecanismos moleculares de dicha asociación. Métodos: Genotipamos rs2431697 en 938 pacientes (312 MF, 299 PV y 327 TE) y 600 controles. Los niveles de miR-146a e IRAK1 fueron evaluados mediante qRT-PCR en RNA de sangre total de pacientes (TT=30, CC=25) con PV o TE y en sujetos sanos (TT=7, CC=7). En ratones miR-146a -/- , de 2 y 9 meses de edad, evaluamos tamaño de bazo; grado de fibrosis medular (tinción de plata); y STAT3 y pSTAT3 en lisados granulocíticos mediante Western-blot. Resultados: El análisis de asociación mostró que, respecto a controles, el genotipo TT (asociado a niveles bajos de miR-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=