XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Comunicaciones Orales 127 Figura. 1. Caracterización del FXII plasmático de pacientes con trastornos congénitos de N-glicosilación (CDG). FXII. Las formas hipoglicosiladas de FXII detectadas en pacientes CDG no se activan espontáneamente y muestran un grado de acti- vación con sílica similar a las formas completamente glicosiladas. En cambio, estas formas parecen menos sensibles a la activación con DXS. Estos resultados sugieren que el potencial riesgo trom- bótico de estos pacientes no se asocia con mayor activación de la ruta de contacto. PI15/00079; 19873/GERM/15. CO-137  Efecto de los componentes de los NET en la expresión de factor tisular en monocitos, y en la síntesis de proteínas del sistema hemostático en hepatocitos: papel modulador de miR-17-92 Aroca-Crevillén A., de los Reyes-García A.M., Arroyo A. B., García-Barberá N., Vicente V., González-Conejero R., Martínez C. Servicio de Hematología y Oncología Médica. Centro Regional de Hemodonación. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Universidad de Murcia. IMIB Arrixaca. Murcia Introducción: Los neutrófilos liberan su material nuclear bajo forma de trampas extracelulares de neutrófilos (NET) ante diversos estímulos fisiológicos y patológicos. Los NET están compuestos esencialmente por DNA, histonas y enzimas proteolíticas y están implicados en el desarrollo de trombosis en modelos animales. Recientemente se ha descrito que las histonas activan la expresión de factor tisular (FT) en monocitos aunque los mecanismos de dicha regulación no se conocen. Igualmente, no hay datos sobre el efecto de los NET o sus componentes sobre la expresión de otros factores hemostáticos Nuestro grupo mostró que el clúster miR-17-92 está implicado en la regulación del FT, pero hasta ahora, el efecto de los NET sobre la expresión de los miRNA no se ha estudiado. Objetivo: Evaluar el efecto de componentes de los NET en la expresión del clúster miR-17-92 y evaluar su efecto sobre dife- rentes factores hemostáticos incluido el FT. Métodos: Se purificó DNA a partir de neutrófilos de sujetos sanos aislados con Histopaque 1077. Monocitos humanos (línea celular THP-1) y hepatocitos humanos (línea celular HepG2) se activaron con DNA a 35 m g/mL, Histona 4 (H4) a 20 m g/mL y LPS a 1 m g/mL durante 2 h (THP-1) o 24 h (HepG2). El RNA se purificó usando RNAzol. Los niveles de expresión de factores hemostáticos y componentes de miR-17-92 se midieron por qRT- PCR usando sondas Taqman y empleando actina- b y U6 como controles internos. Los resultados se calcularon con media ± error estándar de la media (SEM). Resultados : En hepatocitos, DNA y H4 incrementaron los niveles de factores coagulantes y anticoagulantes, siendo el aumen- to de mRNA ligeramente mayor tras la activación con H4 vs . DNA (Tablas I y II) . De forma interesante tanto DNA como H4 aumenta- ron los niveles de HNF4 , implicado en la transcripción de F5, F7, F10 y SERPINC1. Por otra parte, en THP-1 el DNA y en mayor medida la H4 aumentaron de forma significativa la expresión de FT (155% ± 21 y 462 % ± 126, respectivamente). Finalmente, nuestros resultados mostraron que la H4 provoca una disminución de diferentes componentes de miR-17-92 (Tabla III) . Conclusiones : La H4 y en menor medida el DNA provo- can un aumento de síntesis de factores de coagulación (FV, Tabla I. Efecto DNA y H4 en la expresión de factores de la coagulación hepáticos F5 F7 F10 F12 Serpin F2 HNF4 DNA (35 m g/mL) 143 ± 11 161 ± 38 133 ± 42 136 ± 48 194 ± 38 160 ± 33 H4 (20 m g/mL) 199 ± 23 167 ± 48 146 ± 34 185 ± 56 236 ± 28 150 ± 11 Control = 100%. n = 3 (en triplicado). Media ± SEM.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=