XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia 128 FVII y FX) y antitrombina en hepatocitos. Ello podría ayudar a explicar el efecto protrombótico de los NET. Adicionalmente, el aumento de FT podría deberse, en parte, a una disminución del clúster miR-17-92. El paso adicional será realizar estudios in vivo para evaluar el impacto de estos hallazgos en la trom- bogénesis in vivo . Tabla II. Efecto DNA y H4 en la expresión de factores anti- coagulantes hepáticos PROC PROS SERPINC1 DNA (35 m g/mL) 138 ± 20 133 ± 27 128 ± 13 H4 (20 m g/mL) 135 ± 22 158 ± 24 138 ± 15 Control = 100%. n = 3 (en triplicado). Media ± SEM. Tabla III. Efecto de DNA, H4 en la expresión de miR-17/92 y DICER1 miR-17-5 miR-18a miR-19b miR-20a miR-106b DNA (35 m g/mL) 101 ± 6 102 ± 25 110 ± 27 87 ± 17 99 ± 8 H4 (20 m g/mL) 77 ± 8 70 ± 7 60 ± 5 68 ± 6 69 ± 16 Control = 100%. n = 3 (en triplicado). Media ± SEM. CO-138  La deficiencia de miR-146a exacerba la formación de trampas extracelulares de neutrófilos (NET) en un modelo murino de inflamación Arroyo Rodríguez A. B., de los Reyes García A. M., García Barberá N., Vicente V., Martínez C., González Conejero R. Servicio de Hematología y Oncología Médica. Centro Regional de Hemodonación. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Universidad de Murcia. IMIB Arrixaca. Murcia Introducción : Las trampas extracelulares de neutrófilos (NET) se generan para prevenir infecciones, pero también están implica- das en varias enfermedades inmunes e inflamatorias. La generación y estabilización de NET se han asociado con daño tisular, lo que conduce a un estado protrombótico. Los mecanismos que regulan este proceso no se conocen completamente. Varios estudios han demostrado que miR-146a es un importante freno de reacciones inflamatorias en enfermedades inmunológicas a través del bloqueo de dianas localizadas en la vía de señalización TLR4/NF-kB. Ade- más, nuestro grupo ha asociado miR-146a con riesgo de eventos trombóticos en fibrilación auricular, una enfermedad con un impor- tante componente inflamatorio. Objetivo: Estudiar el papel de miR-146a en la formación de NET en un modelo murino de inflamación. Métodos: Se recogieron muestras de sangre pre y post induc- ción de endotoxemia subletal (LPS 1mg/kg, 24h) en ratones silves- tres (WT) y miR-146a -/- (n = 10/grupo). Se cuantificó ADN libre con Sytox Green, histona 3 citrulinada (H3c) por Western blot y, actividad elastasa de neutrófilos (AE), ROS (H 2 O 2 ) y selectina-P soluble (SPs) por ELISA. Adicionalmente, se inyectó una dosis letal de LPS (35 mg/kg) (WT n = 5; miR-146a -/- n = 8) evaluando supervivencia a las 24h. Resultados: Los niveles basales de los parámetros conside- rados fueron similares en ambos grupos experimentales. El trata- miento con LPS incrementó los niveles de (miR-146a -/- vs WT): ADN libre (1606 ± 310 vs . 457 ± 74 ng/mL, p < 0,001), AE (2458 ± 57 vs 1525 ± 61 ng/mL, p < 0,001) y H3c (Área densitométrica 4,3x10 6 ± 1,3x10 6 vs . 1,7x10 6 ± 1,3x10 6 , p < 0,05). Además, los niveles de H 2 O 2 solo aumentaron de forma significativa en res- puesta al LPS en ratones miR-146a -/- (277 ± 71%, p < 0.05). Los niveles de SPs aumentaron significativamente tras el estímulo con LPS en ambos grupos, siendo ligeramente más elevados en ratones miR-146a -/- que WT (247 ± 28 vs . 203 ± 15%). Finalmente, la supervivencia tras la inyección letal de LPS fue mayor en ratones WT que en miR-146a -/- (60% vs 12.5%, respectivamente). Conclusiones: la ausencia de miR-146a exacerba la genera- ción de NET en respuesta a LPS, lo cual potencialmente puede contribuir a un estado protrombótico más elevado, e incrementar la mortalidad in vivo . Desentrañar los mecanismos involucrados en esta regulación podría ayudar a controlar respuestas patológicas de los NET en distintas situaciones o escenarios clínicos. Financiación: PI14-00253 (ISCIII y FEDER), 19873/ GERM/15 (Fundación Séneca). CO-139  Modificaciones en proteínas neuronales y de riesgo cardiovascular en el proteoma plaquetario de pacientes con depresión mayor en fase aguda versus remisión o controles sanos Jerez-Dolz D. 1 , López-Vílchez I. 1 , Navarro Odriozola V. 2 , Molina Moreno P. 1 , Pino Ferrer M. 1 , Díaz-Ricart M. 1 , Gastó Ferrer C. 2 , Escolar Albadalejo G. 1 1 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Clínic. Barcelona. Centro de Diagnóstico Biomédico. Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Universidad de Barcelona. Barcelona. 2 Servicio de Psiquiatría. Hospital Clínic. Barcelona. Instituto Clínic de Neurociencias. Barcelona

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=