XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Comunicaciones Orales 135 Tabla I. Características generales de los pacientes Total Grupo 1 Grupo 2 p n 1072 681 391 Edad 62,1 ± 13,3 61,9 ± 13,1 62,32 ±13,62 n.s. Sexo (V/M) 626/446 (58,4%) 405/276 (59,5%) 221/170 (56,5%) n.s. Estancia (días) ≥ 4 días 5 (1-140) 662 (61,8%) 4 (1-140) 388 (56,9%) 6 (1-101) 274 (70,4%) < 0,0001 Tipo de cáncer: Pulmón Colorrectal G-I Páncreas Mama Próstata Nefro-urin Ginecolog Hematolog Otros 161 (15,01%) 177 (16,5%) 96 (9%) 77 (7,2%) 42 (3,9%) 37 (3,5%) 44 (4,1%) 80 (7,5%) 217 (20,2%) 141 (13,2%) 96 (14,1%) 106 (15,6%) 68 (10%) 46 (6,8%) 27 (4%) 25 (3,7%) 32 (4,6%) 50 (7,3%) 138 (20,2%) 94 (13,7%) 65 (16,6%) 71 (18,2%) 28 (7,2%) 31 (7,9%) 15 (3,8%) 12 (3,1%) 13 (3,3%) 30 (7,7%) 79 (20,3%) 47 (12,1%) n.s. Score riesgo ≥ 7 puntos 5 (3-13) 294 (27,4%) 5 (3-13) 178 (26,1%) 5 (3-13) 116 (29,7%) n.s. n.s. Enf. avanzada 585 (54,6%) 346 (50,8%) 239 (61,1%) 0,001 Tto. quimioterapia 880 (82,1%) 556 (81,6%) 324(82,9%) n.s. Plaquetas ≤ 50.000/mm3 232 ± 129 63/1072 (5,9%) 236 ± 127 40/681(5,9%) 223 ±130 23/391(5,9%) n.s. n.s. Leucocitos 8,3 ± 7,6 8,15 ± 7,95 8,61 ± 7,04 n.s. Hemoglobina ≤ 10 g/dL 11,2 ± 2,1 277/1072 (25,8%) 11,3 ± 2,1 166/681 (24,4%) 11,1 ± 2,2 111/391 (28,4%) n.s. n.s. G-I: gastrointestinal; Nefro-urin: nefrourinario; Ginecolog: ginecológico; Hematolog: hematológico; Enf. avanzada: enfermedad avanzada; Tto. quimio: tratamiento quimioterápico; n.s: no significativo. Conclusión: La e-alerta v.2.0 se asoció con un aumento de la utilización de tromboprofilaxis farmacológica durante la hospitalización en pacientes onco-hematológicos, pero no tuvo impacto en términos de reducción de TEV. Un porcentaje rele- vante de episodios trombóticos en esta población acontecen a pesar de una adecuada prescripción de HBPM. La escala PRE- TEMED podría ser de utilidad como predictora de mortalidad a corto plazo. Trabajo parcialmente financiado por una beca para la investi- gación biomédica con bemiparina de Laboratorios Farmacéuticos ROVI y por una ayuda a proyectos de investigación del Instituto de Salud Carlos III y del FEDER (PI13/01029).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=