XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia 152 menor sensibilidad a la activación de la fibrinólisis. En consecuen- cia, no parece tener implicaciones patogénicas pese a la presencia de factores de riesgo en el paciente. Encontrar esta anomalía abre una nueva perspectiva en el estudio del FXII. PI15/00079; 19873/GERM/15. CO-167  Identificación de un perfil de miRNAs asociado con el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes oncológicos Oto J. 1 , Starikova I. 2 , Hindberg K. 1 ,Martos L. 1 , Plana E. 1 , Fernández-Pardo Á. 1 , Solmoirago M. J. 1 , Elías C. 1 , España F. 1 , Braekkan S. 2 , Navarro S. 1 , Hansen J. B. 2 , Medina P. 1 1 Grupo de Investigación en Hemostasia, Trombosis, Arteriosclerosis y Biología Vascular. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Valencia. 2 K. G. Jebsen- Thrombosis Research and Expertise Center (TREC). Departamento de Medicina Clínica. UiT - The Arctic University of Norway. Tromsø, Noruega. División de Medicina Interna. University Hospital of North Norway. Tromsø, Noruega Introducción: El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación grave y frecuente en pacientes oncológicos. Los marcadores existentes no permiten una predicción de la mayo- ría de TEVs en estos pacientes. Por este motivo, es necesario identificar nuevos biomarcadores específicos de TEV asociado al cáncer. Nuestro objetivo fue identificar un perfil de miRNAs predictor de TEV en pacientes oncológicos durante el segui- miento. Métodos: Realizamos un estudio piloto caso-control anidado que incluía 6 sujetos que desarrollaron cáncer y 8 sujetos que desa- rrollaron cáncer y TEV en el primer año después de la extracción de sangre, reclutados a partir del estudio poblacional Tromsø VI. Aislamos el RNA total del plasma con el miRNeasy Mini kit (Qia- gen) con un protocolo modificado. Cuantificamos la expresión de 179 miRNAs con el Serum/Plasma Focus microRNA PCR Panel V4 (Exiqon). Normalizamos los niveles de expresión de los miR- NAs cuantificados con la expresión del miR-425-5p, seleccionado como miRNA más estable por BestRef. Con un modelo de regre- sión logística multivariable en R (v3.2.3) estimamos la capacidad predictiva de TEV en los pacientes con cáncer. Resultados : Encontramos un nivel de expresión de buena cali- dad para 90 de los miRNAs cuantificados en todas las muestras. De estos, hemos identificado 3 miRNAs (miR-133a-3p, miR-324- 3p, y miR-421) como posibles predictores de TEV en pacientes oncológicos. Además, hemos identificado las proteínas diana de estos miRNAs. Conclusiones: En este estudio piloto caso-control anidado, hemos identificado tres miRNAs plasmáticos (miR-133a-3p, miR- 324-3p, y miR-421) que son posibles biomarcadores de riesgo trombótico futuro en pacientes oncológicos. Nuestros resultados deben ser validados en una cohorte mayor, para confirmar la vali- dez de este modelo predictivo. ISCIII-FEDER (PI12/00027, Red RIC RD12/0042/0029, PIE13/00046, PI14/00079, PI14/00512, FI14/00269, CPII15/00002), Generalitat Valenciana (PrometeoII/2015/017) y Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia. CO-168  Identificación de un perfil de microRNAs asociado con el riesgo futuro de tromboembolismo venoso Martos L. 1 , Starikova I. 2 , Hindberg K. 1 , Oto J. 1 , Plana E. 1 , Fernández-Pardo Á. 1 , Solmoirago M. J. 1 , Elías C. 1 , España F. 1 , Braekkan S. 2 , Navarro S. 1 , Hansen J. B. 2 , Medina P. 1 1 Grupo de Investigación en Hemostasia, Trombosis, Arteriosclerosis y Biología Vascular. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Valencia, España. 2 K. G. Jebsen- Thrombosis Research and Expertise Center (TREC) - Departamento de Medicina Clínica. UiT - The Arctic University of Norway. Tromsø, Noruega. División de Medicina Interna. University Hospital of North Norway. Tromsø, Noruega Introducción: Los microRNAs (miRNAs) son pequeñas moléculas de RNA no codificantes que regulan la expresión pro- teica. Los miRNAs circulantes se han propuesto como biomar- cadores en múltiples enfermedades. En estudios previos se han asociado diferentes perfiles de miRNAs con el tromboembolismo venoso (TEV). En estos estudios, la diferencia en los perfiles de miRNAs descritos puede ser una consecuencia de la enfermedad más que una causa. Hasta el momento, ningún estudio ha evalua- do prospectivamente la asociación entre la expresión de miRNAs plasmáticos y el riesgo de TEV a futuro. Por lo tanto, nuestro objetivo fue identificar un perfil de miRNAs en plasma predictor de TEV en sujetos que desarrollan TEV incidental durante el seguimiento. Métodos: Llevamos a cabo un estudio piloto caso-control anidado que incluía 19 sujetos que desarrollaron TEV durante los 3 años posteriores a la extracción de la muestra, y 19 que se mantuvieron sanos pareados por edad y sexo, reclutados a partir del estudio poblacional Tromsø VI. Aislamos el RNA total del plasma con el miRNeasy Mini kit (Qiagen) siguiendo un proto- colo modificado. Analizamos la expresión de 179 miRNAs con el Serum/Plasma Focus microRNA PCR Panel V4 (Exiqon). Nor- malizamos los niveles de expresión de los miRNAs cuantificados con la expresión del miR-425-5p, identificado como miRNA más estable por BestRef . Con un modelo de regresión logística mul- tivariable en R (v3.2.3) estimamos la capacidad predictiva de TEV incidental. Resultados : Obtuvimos niveles de expresión con una bue- na calidad para 61 miRNAs en todas las muestras plasmáticas analizadas. Obtuvimos que los niveles plasmáticos de 9 miRNAs (miR-328-3p, miR-208a-3p, miR-629-5p, miR-15a-5p, miR-451a, miR-199a-3p, miR-363-3p, miR-20b-5p, miR-223-5p) estaban asociados significativamente con el riesgo de un futuro TEV inci- dental. Conclusiones: En este estudio piloto caso-control anidado hemos encontrado 9 miRNAs que podrían ser buenos biomarca- dores de riesgo futuro de TEV incidental en la población general. Actualmente, estamos validando estos miRNA en una población mayor. ISCIII-FEDER (PI12/00027, Red RIC RD12/0042/0029, PIE13/00046, PI14/00079, PI14/00512, FI14/00269, CPII15/00002), Generalitat Valenciana (PrometeoII/2015/017) y Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=