XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Pósteres 179 Figura 1. Variación del potencial del potencial endógeno de trombina (ETP) y del pico (Peak) en función del número de plaquetas presentes en el medio. PC-378  La escala PRETEMED como predictora de mortalidad en el paciente onco- hematológico hospitalizado Figueroa Mora R. 1 , Alfonso A. 1 , Villar S. 1 , Martínez-Calle N. 1 , Marcos M. 1 , López Picazo J. 1 , Gil-Bazo I. 1 , García-Mouriz A. 1 , Páramo José A. 1 , Hermida J. 2 , Lecumberri R. 1 1 Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. 2 Centro de Investigación Médica Aplicada. Universidad de Navarra. Pamplona Introducción: Aunque existen algunas escalas validadas para la estratificación del riesgo trombótico del paciente hos- pitalizado por patología médica aguda (Padua, PRETEMED), su utilización en la práctica habitual es infrecuente. Las aler- tas electrónicas (e-alertas) son una herramienta potencialmente beneficiosa para la prevención del TEV en este contexto. Presen- tamos un sub-análisis de nuestra experiencia con un nuevo sis- tema de e-alerta v.2.0 para la prevención del TEV en el paciente onco-hematológico hospitalizado, enfocado a evaluar variables relacionadas con la mortalidad. Métodos: Estudio observacional prospectivo en el que se incluyeron pacientes adultos consecutivos hospitalizados en nues- tro centro con cáncer activo. Se registraba en cada ingreso el riesgo trombótico según la escala PRETEMED (Tabla I) , considerándose alto riesgo una puntuación ≥ 4 puntos. Se recogieron variables clí- nicas, incidencia de TEV, hemorragia mayor y mortalidad durante la hospitalización y 30 días tras el alta. Resultados: Entre abril de 2014 y diciembre de 2016 se incluyeron 1072 pacientes, de los que completaron el seguimien- to un total de 1055 pacientes (Tabla I) . La tasa de fallecidos en el seguimiento fue de 13,2%. En el análisis multivariante, varia- bles como trombopenia grado IV, eventos hemorrágicos, estancias prolongadas (≥ 4 días), estadio avanzado se asociaron con una mayor mortalidad. Por el contrario, las neoplasias hematológicas o estar bajo tratamiento quimioterápico activo resultaron facto- res asociados con menor mortalidad. La puntuación en la escala PRETEMED resultó predictora de mortalidad (8% de mortalidad en pacientes con 3-4 puntos; 12,7% en 5-6 puntos, 20% en ≥ 7 puntos; p < 0,0001). Tabla I. Características generales de los pacientes Fallecidos No fallecidos p n 139 916 Edad 64,4 ± 13,2 61,6 ± 13,3 0,8 Sexo (V/M) 90/49 (64,7%) 528/388 (57,6%) 0,11 Cáncer • Pulmón • Colo-rectal • Gastro-intest. • Páncreas • Mama • Próstata • Nefro-urin. • Ginecolog. • Hematolog. • Otros 34 (21,4%) 14 (8%) 16 (17,2%) 14 (18,7%) 4 (10,2%) 4 (10,8%) 12 (27,3%) 5 (6,3%) 17 (7,9%) 19 (13,7%) 125(78,6%) 160 (92%) 77 (82,8%) 61 (81,3%) 35 (89,8%) 33 (89,2%) 32 (72,7%) 74 (93,7%) 199 (92,1%) 120 (86,3%) 0,0009 0,028 0,22 0,14 0,58 0,66 0,004 0,06 0,009 0,85 Score riesgo ≥ 7 puntos 6 (3-12) 58/81 (41,7%) 5 (3-13) 232/679 (25,3%) n.s 0,00006 Enf. avanzada 111/139 (79,9%) 463/916 (50,5%) < 0,0001 Tto. quimio 105/139 (75,5%) 766/916 (83,6%) 0,019 Estancia (días) ≥ 4d 2-140 125/139 (89,9%) 0-101 528/916 (57,6%) < 0,0001 Plaquetas 240 ± 163 230 ± 122 n.s Leucocitos 9,8 ± 6,6 8,3 ± 7,7 n.s Hemoglobina 11,5 ± 2,1 11,3 ± 2,1 n.s Profilaxis 95/139 (68,3%) 618/916 (67,5%) 0,83 TEV 5/137 (3,6%) 25/910 (2,7%) 0,55 Hemorragia 17/137 (12,4%) 20/910 (2,2%) < 0,0001 G-I: gastrointestinal; Nefro-urin: nefrourinario; Ginecolog: ginecológico; Hematolog: hematológico; Enf. avanzada: enfermedad avanzada; Tto. quimio: tratamiento quimioterápico; n.s: no significativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=