XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
Pósteres 211 del fibrinógeno, tras la respuesta a agonistas . La expresión de glicoproteínas de membrana (GP) en las plaquetas en reposo, es también importante: algunas guidelines sugieren el análisis, en principio de GP IIb, IIIa, Ib, IX, V, siguiéndose posteriormente del de las GP Ia, IIa, IV y VI. En este trabajo presentamos la experiencia de un Centro de Referencia en el estudio de la función plaquetar por CF en el último año. Métodos: Muestras estudiadas: 41, separadas en dos grupos: 19 controles y 22 pacientes. Contador automático Horiba Pentra DX 120 para contaje de plaquetas y sus parámetros. Clitómetro, BD FACSCalibur™ para evaluar la expresión de GPIb (CD42b), GPIX (CD42a), GPV(CD42d), GPIIIa (CD61) y GPIa (CD49); el cambio conformacional del receptor GPIIb/IIIa (unión PAC-1) pos adición de TRAP y ADP 10; la expresión de CD62P (MFI) pos activación con ácido araquidónico (AA) 1mM, TRAP (5 y 25 µM), ADP 5µM y epinefrina (EPI) 20 µM; la expresión de CD63 (MFI) después de TRAP (5 and 25 µM) y la incorpo- ración de mepacrina y su liberación evaluada por MFI Basal / MFI Posterior a TRAP 30µM. El análisis estadístico fue reali- zado con Graph Pad Prism ® 7, significancia para p value < 0.05. Resultados: El objetivo del trabajo fue demostrar la utilidad de la CF en el diagnóstico de ECFP y establecer intervalos de referencia para los parámetros evaluados. Valores normales, gru- po control: Tabla I para GP, sites per cell ; Tabla II para unión Tabla I. Valores normales, grupo control para GP, sites per cell GP (sites per cell) Media Desviación estándar Intervalo de referencia GP Ib 32.39 ± 10.63 21.76-43.02 GPIX 27.21 ± 7.57 19.64-34.78 GPV 11.66 ± 3.45 8.21-15.11 GPIIIa 43.33 ± 11.88 31.45-55.21 GPIa 3.85 ± 1.22 2.63-5.07 Tabla II. Valores normales, grupo control para expresión de MFI, cambio conformacional del receptor GPIIb/IIIa (unión PAC-1) y la incorporación/liberación de mepacrina evaluada por MFI Basal / MFI MFI expresión Media Desviación estándar Intervalo de referencia CT basal 58.19 ± 34.98 23.21-93.17 CT TRAP 6 (PAC-1) 105.7 ± 49.29 56.41-154.99 CT ADP (PAC-1) 137.9 ± 35.79 102.11-173.69 CT basal (CD 62P) 57.09 ± 16.95 40.14-74.04 CT basal (CD 63) 42.99 ± 19.53 23.46-62.52 CT (CD 62P) AA 57.03 ± 16.13 40.9-73.16 CT (CD 62P) TRAP 5 133.3 ± 58.73 74.57-192.03 CT (CD 62P) TRAP 25 223.6 ± 37.89 185.71-261.49 CT CD 62P ADP 124.5 ± 39.75 84.75-164.25 CT CD 62P EPI 75.99 ± 28.97 47.02-104.96 CT CD63 TRAP 5 63.88 ± 30.97 32.91-94.85 CT CD63 TRAP 25 85.53 ± 42.59 42.94-128.12 Mepacrine CT ratio absorción/liberación 2.159 ± 0.479 1.68-2.63 PAC-1 pos TRAP y ADP CD62P (MFI) activado por AA, TRAP 5 µM y TRAP 25 µM, ADP y EPI; expresión de CD63 (MFI) por activación con TRAP 5 µM [26,1- 115] y TRAP 25 µM [30,9-141,4]; Mepacrina (MFI Basal / MFI después TRAP. Se observó muy buena concordancia relativamente a su capaci- dad diagnóstica (Cohen k=0.832). Las hipótesis diagnósticas confirmadas fueron: 1 Síndrome Bernard Soulier (n=1), Stora- ge Pool disease (n=8) y Thrombastenia de Glanzmann (n=1). Conclusiones: La CF se demostró útil, observándose mayor sen- sibilidad diagnóstica, cuando utilizamos los valores de referencia de la populación estudiada PC-422 Eficacia y seguridad de los análogos del receptor de trombopoyetina en pacientes con trombopenia inmune. Experiencia en un hospital de tercer nivel Landete E. 1 , Domingo A. 1 , Pérez Rus G. 1 , Rodríguez-Huerta A.M. 1 , Pérez-Corral A. M. 2 , Anguita J. 2 , Pascual C. 2 , Díez-Martín J.L. 2 1 Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2 Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Introducción: Los análogos del receptor de trombopoyetina (ART), Romiplostim y Eltrombopag, son tratamientos consoli- dados en el manejo de la trombopenia inmune crónica desde su aprobación en España en 2009 y 2010, respectivamente . Su efica- cia ha sido ampliamente demostrada en la literatura, incluyendo estudios multicéntricos nacionales. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la experiencia acumulada con ambos fármacos, en términos de eficacia y seguridad, en un único centro. Material y métodos: Se analizaron retrospectivamente un total de 79 tratamientos (27 Romiplostim (34%); 52 Eltrombopag (66%)) en un total de 57 pacientes con trombopenia inmune entre 2009 y abril de 2017. Se excluyeron del análisis 9 casos (7 Romi- plostim; 2 Eltrombopag) por duración del tratamiento inferior a un mes. Las características basales de la población se muestran
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=