XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia 224 Tabla I. Estudio de coagulación (dato previo a trasplante y dato del último control) Paciente nº INR (0.9-1.2) APTT (23-39 s) Factor VIII:C (60-120 UI/dl) FVW:Ag (50-150%) FVW:RCo (50-150%) Pre Post Pre Post Pre Post Pre Post Pre Post 1 (H.A)* 1.3 1.2 47 27 13 93 2 (H.A) 1.0 0.9 49 32 25 59 3 (H.A) 1.5 1.2 45 43 49 166 4 (EVW3)** 1.2 1.0 30 23 5 12 1 3 1 1 *H.A: hemofilia A; EvW3**: enfermedad de von Willebrand tipo 3. Tabla II. Características receptor y donante Paciente Sexo/edad receptor Enfermedad hepática CHC* Recidiva tumoral Recurrencia VHC Sv** (meses) Sexo/edad donante 1 V/52 Cirrosis VHC genotipo 1b Sí No SI (tratado y curado) 142 V/49 2 V/57 Cirrosis VHC y alcohólica Sí No No 32 M/41 3 V/58 Cirrosis VHC descompensada genotipo 1b No - No 18 M/39 4 V/67 Cirrosis VHC genotipo 3a Sí Recidiva CHC 3 años postrasplante SI (tratado y no curado) 63* (exitus) V/69 *CHC: carcinoma hepatocelular; **Sv: Supervivencia postrasplante (a fecha 1/5/17). PC-436 Influencia de la individualización del tratamiento profiláctico con factor VIII recombinante en pacientes con hemofilia A moderada o grave Megías Vericat J. E., Marqués R., Haya S., Cid A. R., Querol F., Monte E., García-Dasí M., Bosch P., Curats R., Bonanad S., Poveda J. L. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia Introducción: La farmacocinética (FC) del factor VIII recom- binante (rFVIII) presenta una elevada variabilidad entre pacientes con hemofilia A (HA), pudiendo tener importantes implicaciones clínicas en el tratamiento profiláctico. La monitorización FC em- pleando el método bayesiano, extrayendo solamente 2-3 muestras, permite conocer los parámetros FC individuales y asociarlos con el control de la patología. Métodos: Estudio retrospectivo en pacientes con HA en profi- laxis con rFVIII (Advate ® ) de enero de 2014 a marzo de 2017. Se ha empleado el modelo bayesiano (myPKFiT ® 2.0) para realizar un perfil FC individualizado con los datos retrospectivos de los valores de rFVIII (método coagulación en una etapa). Los parámetros FC analizados son: aclaramiento (Cl); volumen en estado estacionario (Vss); semivida plasmática (t 1/2 ); nivel valle a las 48 y/o 72 h (NV48 and NV72) y tiempo para alcanzar niveles de FVIII<1 UI/dL (T1%). Se ha usado la prueba de Kruskal-Wallis (R ® version 3.1.2) para comparar los parámetros FC y las variables clínicas: edad, dosis/kg, nº sangrados articulares anuales (AJBR) en 2016 y score de Gilbert. Resultados: Se han analizado 18 pacientes, con una edad media de 35,8 años (DE 13,2; rango 15-69), y se han realizado 126 monito- rizaciones FC (media 7 por paciente). Los valores FC medios (DE) fueron: Cl 2,9 (0,6) mL/h/kg; Vss 50,0 (5,9) ml/kg; t 1/2 14,3 (2,9) h; NV48 5,2 (3,6) UI/dL, NV72 2,2 (1,7) UI/dL y T1% 78,4 (20,2) h. La dosis/kg media fue 62,4 (12,9) UI/kg/semana y el score de Gil- bert medio 17 (12,1). Durante 2016, 7 pacientes (38,9%) sufrieron sangrados articulares (SA), una media de 0,6 sangrados/paciente/ año, pese a la profilaxis. Se detectaron asociaciones significativas entre la t 1/2 y el AJBR (P=0,019) cuando categorizamos la t 1/2 como corta (<p25: 12,5 h), normal (p25-p75) y larga (>p75: 15,9 h). Con- cretamente, 3 de los pacientes con SA presentaban valores NV48 bajos (NV72 no evaluables) y t 1/2 corta (paciente#1: t 1/2 10,2 h, LV48 0,8 UI/dL; paciente#7: t 1/2 12,1 h, LV48 3,0 UI/dL; paciente#9: t 1/2 11,0 h, LV48 1,7 UI/dL). Se produjeron varios SA en 3 pacientes con scores de Gilbert elevados y artropatía grave (Gilbert paciente#11: 28, paciente#13: 23; paciente#17: 36), pese a tener t 1/2 largas y NV adecuados (paciente#11: t 1/2 18,6 h, LV48 11,5 UI/dL, LV72 4,7 UI/dL; paciente#13: t 1/2 16,5 h, LV48 9,4 UI/dL, LV72 3,4 UI/dL; paciente#17: t 1/2 16,5 h, LV48 6,6 UI/dL, LV72 2,4 UI/dL).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=