XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
Pósteres 225 Conclusiones: La estimación bayesiana realizada con myPKFiT ® permite conocer el perfil FC de cada paciente y puede ser una herramienta útil para personalizar la posología ajustándola al grado de actividad física y al patrón de sangrado. Como hemos podido observar, los pacientes con t 1/2 corta tienen mayor tendencia a los sangrados y seria adecuada una profilaxis personalizada, pese a que otros factores como el estado articular también influyen en el AJBR. Por los tanto, está justificado el programa de profilaxis personalizada de 1 año que estamos realizando para identificar y tratar las causas específicas de mal control de los sangrados en pacientes con HA en profilaxis. Agradecimientos: Estudio financiado por la Baxalta, part of Shire, grant “H15-29403” otorgada para dicho proyecto. PC-437 La profilaxis con rIX-FP reduce el consumo en comparación con el concentrado de FIX anterior en pacientes adultos y pediátricos Riera Sans L. 1 , Escobar M. 2 , Santagostino E. 3 , Leissinger C. 4 , Shapiro A. 5 , Oldenburg J. 6 , Pan-Petesch B. 7 , Seifert W. 8 1 CSL Behring. Barcelona, España. 2 University of Texas Health Science Center and the Gulf States Hemophilia and Thrombophilia Center. Houston, Texas. EE. UU. 3 Angelo Bianchi Bonomi Hemophilia and Thrombosis Center IRCCS Ca’ GrandaFoundation. Maggiore Hospital Policlinico. Milán, Italia. 4 Tulane University Medical Center. New Orleans, Luisiana. EE. UU. 5 Indiana Hemophilia and Thrombosis Center. Indianápolis, Indiana. EE. UU. 6 Institute of Experimental Hematology and Transfusion Medicine. University Clinic Bonn. Bonn, Alemania. 7 Centre Hospitalier Régional Universitaire de Brest. Hôpital A. Morvan. Brest, Francia. 8 CSL Behring. Marburg, Alemania Introducción: rIX-FP es una proteína de fusión que enlaza genéticamente el factor IX de coagulación humana recombinante con albúmina humana recombinante, con un perfil farmacociné- tico mejorado para prolongar el intervalo de dosificación en los tratamientos en profilaxis. Los objetivos eran evaluar el impacto de un intervalo de dosificación prolongado en el consumo de FIX en pacientes adultos y pediátricos con hemofilia B que participa- ron en 2 ensayos clínicos dentro del programa PROLONG-9FP. Métodos : Estudio 1: Los pacientes previamente tratados (12-65 años) con hemofilia B (FIX ≤ 2%) recibieron tratamiento bajo demanda con rIX-FP durante 6 meses antes de cambiar a profilaxis de 7 días (n = 23) o recibieron profilaxis de 7 días du- rante 6 meses y continuaron en profilaxis de 7 días, o cambiaron a profilaxis de 10 o 14 días (n = 40). Estudio 2: Los pacientes pediátricos (< 12 años, n = 27) recibieron profilaxis de 7 días con rIX-FP. Se comparó el consumo de FIX antes y durante el estudio. Resultados : En adultos, la profilaxis a 7 y 14 días con rIX-FP redujo el consumo mensual medio de FIX en comparación con el tratamiento FIX anterior en aproximadamente 37% y 51%, respectivamente (7 días: 202,7 UI / kg, 14 días: 157,4 IU / kg, anterior FIX: 320,7 UI / kg). La dosis media para los pacientes que recibieron profilaxis a 7 días (n = 59) fue de 47,1 UI / kg frente a una dosis semanal media antes del ingreso al estudio de 69,9 UI / kg. La dosis media para el rIX-FP con profilaxis de 14 días (n = 21) fue de 71,9 UI / kg. En la población pediátrica, la frecuencia de tratamiento en los pacientes que estaban en profilaxis antes de la entrada al estudio fue de 2 veces por semana (n = 15), 3 veces por semana (n = 2), cada 3 días (n = 2), cada dos días Semanal (n = 4); el tratamiento de profi- laxis con rIX-FP cada 7 días supuso la disminución de la frecuencia de inyección para 20/24 pacientes. La media de la dosis semanal fue considerablemente más baja con el rIX-FP que con el FIX previo para todos los pacientes (47,2 vs 107,1 UI / kg), para los menores de 6 años (49,1 vs 138,7 UI / kg) y de 6 a <12 años 45,6 frente a 80,3 UI / kg). Conclusión : En comparación con el tratamiento previo, la prolongación del intervalo entre las dosis que proporciona el tra- tamiento en profilaxis con rIX-FP resultó en una disminución sig- nificativa del consumo total de FIX y una reducción subsiguiente en la carga de tratamiento en este grupo de pacientes. PC-438 rVIII-SingleChain en profilaxis quirúrgica: eficacia y seguridad Riera Sans L. 1 , Abdul Karim F. 2 , Djambas Khayat C. 3 , Mahlangu J. 4 , Baker R. 5 , Males C. 6 , Oldenburg J. 7 , Ong J. 8 , P’ng S. 9 , Mancuso M. E. 10 , Leissinger C. 11 , Veldman A. 12 , Lucas S. 13 1 CSL Behring, S.A. Barcelona, España. 2 National Blood Centre. Jalan Tun Razak. Kuala Lumpur, Malaysia. 3 Hotel Dieu de France Hospital. Beirut, Lebanon. 4 Haemophilia Clinic. Comprehensive Care Centre Charlotte Maxeke Johannesburg Academic Hospital and Faculty of Health Sciences, NHLS and the University of the Witwatersrand. Johannesburg, South Africa. 5 Western Australia Centre for Thrombosis and Haemostasis. Murdoch University. Perth, Australia. 6 Medical University of Vienna. Vienna, Austria. 7 Institute of Experimental Hematology and Transfusion Medicine. University Clinic Bonn. Bonn, Germany. 8 Brokenshire Integrated Health Ministries Inc. Davao, Philippines. 9 Royal Perth Hospital. Perth, WA, Australia. 10 Angelo Bianchi Bonomi Hemophilia and Thrombosis Center. Fondazione IRCCS Ca’ Granda. Ospedale Maggiore Policlinico. Milan, Italy. 11 Tulane University Hospital and Clinics. New Orleans, United States. 12 CSL Behring. Marburg, Germany. 13 CSL Behring. King of Prussia, USA Introducción : rVIII-SingleChain, un nuevo Factor VIII re- combinante, se diseñó con una delección en el dominio B del FVIII y un enlace covalente entre sus cadenas pesadas y ligeras, dando como resultado una molécula de cadena única con alta afinidad de unión al Factor de von Willebrand. Objetivos : Investigar la seguridad y la eficacia de rVIII-Sin- gleChain para controlar la hemostasia en pacientes pediátricos, adolescentes y adultos con hemofilia A grave sometidos a cirugía. Métodos : Los estudios del programa AFFINITY fueron apro- bados por los comités Éticos y las autoridades nacionales y se llevaron a cabo de acuerdo con BPC y la Declaración de Helsinki. En los subestudios quirúrgicos, 28 pacientes fueron sometidos a 35 procedimientos que requerían anestesia general, espinal o regio- nal. La dosificación se guió por las recomendaciones de la FMH. rVIII-SingleChain se usó como un bolo o infusión continua. La eficacia hemostática de rVIII-SingleChain durante la cirugía fue evaluada por los investigadores. Resultados : Los procedimientos quirúrgicos realizados fue- ron: reparación de hernia abdominal, artroplastia de tobillo, remo- ción de implantes metálicos de tobillos, apendicectomía, artrodesis de la articulación del tobillo, colecistectomía, circuncisión (9), desbridamiento (2), reemplazo del codo, curetaje por escisión e
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=