XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia 24 − Si el paciente toma una tienopiridina, inicialmente lo indicado es suspenderla en pacientes de riesgo hemo- rrágico, pudiendo sustituirse por aspirina. • Los pacientes anticoagulados (Figura 2) no contraindican los procedimientos de bajo riesgo de sangrado endoscópico, Figura 1. Manejo del paciente antiagregado. ENDOSCOPIA EN PACIENTE ANTIAGREGADO Endoscopia de bajo riesgo de sangrado Realizar la endoscopia Endoscopia de alto riesgo de sangrado Riesgo de trombosis Suspender tto. +/- sustituir por Aspirina Retrasar la endoscopia Realizar la endoscopia Clopidogrel o ticlopidina Medio: • Stents no recubiertos (1-3 m) • Stents recubiertos (12-15 m) Retrasar la endoscopia Realizar la endoscopia con Aspirina Valorar terapia puente con antiagregantes i.v. Doble antiagregación Alto: • Stents no recubiertos (1 m) • Stents recubiertos (12 m) • Sd. coronario agudo +/- stent (12 m) Aspirina o trifusal Realizar la endoscopia +/- con suspensión del tto. Suspender tto. Realizar la endoscopia Clopidogrel Bajo: • Prevención primaria • Stents no recubiertos (> 3 m) • Stents recubiertos (> 15 m) o o incluyendo cualquier endoscopia con toma de biopsias; sin embargo se debe hacer ajuste en los pacientes de alto riesgo, pudiendo hacerse terapia puente con HBPM. En los pacientes con nuevos anticoagulantes de uso oral no tiene indicación la terapia puente con HBPM.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=